Trabajadores de la Salud mexiquenses cerrarán vialidades y transportistas llegarán al Zócalo de la CDMX
El bloqueo de vialidades obedece a las condiciones actuales en el sistema de salud estatal, al abasto insuficiente de medicamentos e insumos médicos para brindar atención de calidad. Además de la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Salud estatal a sus demandas, por la ineficiente gestión y falta de experiencia de los funcionarios a cargo del sector. En tanto, transportistas levantarán la voz en contra de los abusos y actos de extorsión a comerciantes, transportistas y empresarios, así como por la fabricación de delitos al gremio, por lo que solicitan la pronta intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Trabajadores de la Salud del Estado de México, denuncian que las condiciones actuales en el Sistema de Salud estatal afectan no sólo a los trabajadores sino también a pacientes, por lo que exigen respeto a sus derechos laborales y el abasto suficiente de medicamentos e insumos médicos para brindar atención de calidad
Redacción Círculo Rojo
Al sostener que sin condiciones laborales dignas y un abasto adecuado de insumos, es imposible garantizar un servicio eficiente a la ciudadanía, trabajadores del Sector Salud del Estado de México anunciaron una serie de bloqueos en vialidades del Área Metropolitana.
Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), convocó a sus compañeros para quea partir de las 10:00 horas, de mañana lunes 17 de febrero, realicen asambleas permanentes y acciones en todas las unidades de trabajo del Instituto de Salud del Estado de México.


Denunció que las condiciones actuales en el sistema de salud estatal afectan no sólo a los trabajadores sino también a pacientes, por lo que exigen respeto a sus derechos laborales y el abasto suficiente de medicamentos e insumos médicos para brindar atención de calidad.
Los manifestantes acusaron que la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Salud estatal a sus demandas, se debe a una gestión ineficiente y a la falta de experiencia de los funcionarios a cargo del sector, pero reconocieron la disposición de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar el sistema de salud a nivel nacional.
Ortuño Maldonado, también secretario general de la Sección 9 Valle de México, dio a conocer que entre sus demandas se encuentran:
- Cumplimiento de pagos atrasados o incompletos
- Exigir un alto a los descuentos indebidos en sus salarios
- Que se respeten sus horarios de trabajo
- Dejen de violentar sus derechos laborales
El bloqueo de vialidades contempla:
- Entradas a los aeropuertos de la Ciudad de México y Felipe Ángeles.
- Periférico Norte, en diferentes puntos.
- Circuito Exterior Mexiquense.
- Autopista México-Pachuca.
- Autopista México-Querétaro.
- Autopista México-Cuernavaca.
- Autopista México-Puebla.
- Autopista Peñón-Texcoco.
- Autopista México-Toluca y Paseo Tollocan
- Carretera Lechería-Texcoco
- Avenida Adolfo López Mateos, en Atizapán de Zaragoza.
- Avenida Central, en Ecatepec
- Avenida Gustavo Baz, en Naucalpan.
- Avenida Chimalhuacán, en Nezahualcóyotl, entre otras vialidades.
Transportista al Zócalo
A esta serie de manifestaciones, se suma la megamarcha hacia la Ciudad de México de transportistas mexiquenses, convocada por la Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA) de la República Mexicana para levantar la voz en contra de los abusos y actos de extorsión a comerciantes, transportistas y empresarios, así como por la fabricación de delitos al gremio, por lo que solicitaron la pronta intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los transportistas y comerciantes se movilizarán desde las 8 de la mañana hacia el Zócalo de la Ciudad de México, desde el Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la Carretera México-Pachuca con destino a CDMX; Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán; Caseta México-Cuernavaca con dirección a la Ciudad de México; Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente de Guelatao, en la Cabeza de Juárez; y Caseta La Marquesa, en la autopista México-Toluca, con dirección a la capital mexicana.
AICM llama a tomar previsiones
Ante estas manifestaciones, las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pidieron a todas las personas que tienen programado hacer uso de la terminal aérea, tomar previsiones.
En redes sociales, el AICM señaló que derivado de la información difundida en algunos medios de comunicación sobre posibles manifestaciones que podrían afectar algunas vialidades de accesos a las terminales 1 y 2 del aeropuerto, recomendamos, a las personas que tengan un vuelo programado para este lunes 17 de febrero, anticipar su llegada a la terminal aérea.
Asimismo, recomendó mantenerse en comunicación con la aerolínea, en caso de tener un vuelo programado para conocer el estatus del mismo.
(Fotos X/Twitter)