El relevo de Trudeau
El agotamiento del carisma y el respaldo del popular premier Trudeau desde 2021, luego de gobernar de forma ininterrumpida a partir de 2015. Canadá es uno de los países que hasta la fecha se ha mantenido como una de las naciones bastión de la democracia liberal. Sin embargo, frente al creciente apoyo hacia el conservador, Pierre Poliévre, quien figura como el preferido en los sondeos electorales para convertirse en premier

Por: Sebastián Godínez Rivera

Canadá está inmerso en una serie de movimientos telúricos políticos desde finales del 2024 y principios de 2025 con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. La renuncia prematura del Primer Ministro, Justin Trudeau, ha debilitado al Partido Liberal que está en la búsqueda de su relevo meses antes de que se celebren comicios generales en octubre.
El agotamiento del carisma y el respaldo del popular premier Trudeau desde 2021, luego de gobernar de forma ininterrumpida a partir de 2015. Canadá es uno de los países que hasta la fecha se ha mantenido como una de las naciones bastión de la democracia liberal. Sin embargo, frente al creciente apoyo hacia el conservador, Pierre Poliévre, quien figura como el preferido en los sondeos electorales para convertirse en premier.
Los liberales están en una renovación interna para que un nuevo personaje asuma las riendas del instituto político y que se enfrente al candidato conservador. Como en todo sistema parlamentario, cuando el jefe de gobierno renuncia al cargo, pero no ha culminado el periodo para el que fue electo: 1) que otro personaje sustituya al líder saliente; o 2) convocar a elecciones anticipadas para la renovación total del legislativo.
En este caso particular, se ha evitado la anticipación de los comicios y entonces los liberales están buscando a un reemplazo. Desde un análisis técnico, el todavía oficialismo tiene un escenario adverso para retener el poder, principalmente porque el desgaste al que están sometidas todas las administraciones les ha pasado factura. Asimismo, la caída de la popularidad del premier se debió al encarecimiento de la vivienda, lo cual ha sido un factor determinante para debilitar a los liberales.
Algunos nombres que han levantado la mano para relevar al jefe de gobierno como Chrystia Freeland, la ex ministra de Finanzas. Ella ha sido partidaria de hacer frente a Trump mediante un catálogo de sanciones y aranceles para defender el comercio canadiense. A esto se suma que quien asuma las riendas del país se enfrentará a un vecino que en varias ocasiones ha señalado que Canadá debería formar parte de la Unión Americana como el estado 51.
Freeland, ha declarado que Nuestro contragolpe debe ser dólar por dólar, y debe ser preciso y doloroso: a los productores de naranjas de Florida, a los lácteos de Wisconsin, a los fabricantes de lavavajillas de Michigan, y mucho más. La aspirante ha llamado a la unidad, pero en un mediano plazo buscaría desafiar al candidato conservador. Otro competidor es el ex titular del Banco de Canadá, Mark Carnery, quien ha cobrado relevancia en el tablero político.
Carney, también se ha posicionado como alguien que aspira a defender la soberanía de la nación del maple, diciendo que con las energías verdes Canadá se posicionaría en una guerra arancelaria. Las provincias de Quebec y Ontario, son importantes exportadoras de electricidad, que envían energía a estados del sur como Nueva York. Las provincias occidentales de Alberta y Saskatchewan, son grandes proveedoras de petróleo, gas y uranio para las refinerías y empresas de servicios públicos de Estados Unidos.
Los personajes mencionados con antelación aspiran a ocupar la titularidad del gobierno y con ello plantar cara a los Estados Unidos. Recientes sondeos realizados por el diario The National Post, indican que Carnery es el favorito para suceder a Trudeau; asimismo el Instituto Angus Reid ha realizado algunos sondeos y encontró que en Columbia Británica y Ontario, el ex titular del banco es el favorito.
Mientras que en la zona de las praderas Freeland y Carney no son competitivos; y ambos obtienen un total de votos casi igual en Quebec y el Canadá Atlántico. Sin embargo, también se menciona que el Partido Conservador aventaja en todas las provincias menos en las dos últimas, por lo tanto, los liberales han visto mermado su nivel de competitividad.
Luego de este diagnóstico, la sucesión liberal pareciera estar inclinada por el economista, no obstante, para los comicios generales se muestra que la ciudadanía aspira por un cambio de partido en el gobierno. Mientras Trump eleva el tono de sus amenazas frente a Canadá y sus socios comerciales, el país del norte está inmerso en el reemplazo de Trudeau.

Sebastián Godínez Rivera es licenciado en Ciencias Políticas y Sociales. Cursó un diplomado en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién. Fue profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Actualmente, es columnista en Latinoamérica21, Politicx y conductor del programa de radio Café, política y algo más.
Lo expresado en este espacio es sólo responsabilidad del que escribe, no refleja la política de Círculo rojo: el encuentro con la noticia. Cualquier reclamación, legal o civil, deberá de hacerse directamente con el autor. Los colaboradores laboran de forma voluntaria y personal sin alguna relación de trabajo ni comercial con este medio de comunicación