Familiares de mineros muertos en Pasta de Conchos, conmemoran 19 años de la tragedia en Coahuila

“Los trabajadores fueron abandonados, y al quinto día de que sucedió la explosión decretaron la suspensión de las actividades de rescate argumentando que todos los trabajadores habían muerto porque la explosión fue de tal magnitud que habían sido calcinados. Un año después dos trabajadores fueron rescatados de los 65, y la investigación y la autopsia que se hicieron arrojo que los dos trabajadores rescatados habían muerto por asfixia, no por carbonización, lo que quiere decir que empresa y el gobierno de Vicente Fox en su último año, decretaron al quinto día suspender las actividades de rescate sin saber si los trabajadores estaban con vida o sin ella”, acusan

Pasta 19Feb

En el memorial instalado en Paseo de la Reforma, el obispo de Saltillo, Raúl Vera reclama a Germán Larrea y a Vicente Fox: “Nosotros si vivimos con mucha rabia como se comportaron los dueños de la mina, que cerraron la búsqueda, diciendo que no había habido nadie que sobreviviera y ni siquiera les han pagado; ahorita está pagando el gobierno los rescates, el gobierno debería exigirle a la empresa para que se les ponga la cara roja de vergüenza”, señala

Por: Martín Velasco

A 19 años de la tragedia, en la mina Pasta de Conchos se ha logrado la recuperación de 12 cuerpos, de los cuales cinco están identificados, indicó la Organización Familia Pasta de Conchos.

Al conmemorar un año más de lo ocurrido en yacimiento de carbón, los deudos señalaron que si bien hay avance en el rescate de los cuerpos, todavía no se puede decir que se aplique la justicia, pues los posibles responsables siguen sin ser llamados a cuentas.

En su momento el dirigente del Sindicato Nacional de Mineros, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que lo ocurrido el 19 de febrero de 2006 se trató de un homicidio industrial, al responsabilizar del mismo no solo al dueño de Grupo México, Germán Larrea, el segundo hombre más rico del país, sino también al ex presidente Vicente Fox Quesada y a su secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar, quienes a menos de una semana de la explosión en la mina, cerraron toda posibilidad de realizar el rescate.

A decir de una de las viudas de Pasta de Conchos, Elvira Martínez Espinoza, al conmemorarse los 19 años de la tragedia, se llegó de una forma diferente, toda vez que hay 12 mineros recuperados y de estos cinco están identificados; incluso de estos cinco, tres ya fueron entregados a sus deudos y dos están en proceso de identificación, la cual pudiera estar lista para dentro de unos días.

En el memorial instalado en Paseo de la Reforma, el obispo de Saltillo, Raúl Vera reclamó al Germán Larrea y a Vicente Fox: Nosotros si vivimos con mucha rabia como se comportaron los dueños de la mina, que cerraron la búsqueda, diciendo que no había habido nadie que sobreviviera y ni siquiera les han pagado; ahorita está pagando el gobierno los rescates, el gobierno debería exigirle a la empresa para que se les ponga la cara roja de vergüenza, consideró.          

(Fotos X/Twitter)