Netflix invertirá mil millones de dólares para producir series y películas en México durante 2025-2028
“México es tan grandioso que decidieron invertir aquí. Como bien dicen, no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran, estas producciones son de talento mexicano. O sea, no solamente es que vienen a una locación en México para una idea de producción que se hizo en algún lugar del mundo y que resulte barato, bonito, hacer, no; es la creación en México de series para Netflix, eso también cambia un poco la dinámica”, destaca la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al señalar que la empresa de entretenimiento, además colaborará con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad”, expresa el CEO de la empresa de entretenimiento y plataforma de streaming estadounidense, Ted Sarandos
Por: Valentín Alemán Santillán
El Gobierno de México sigue cosechando inversiones, ayer la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, anunció la inversión de 2 mil millones de dólares en los próximos tres años, que incluyen el lanzamiento del banco digital Openbank en México, y hoy la empresa de entretenimiento y plataforma de streaming estadounidense, Netflix, informó que invertirá mil millones de dólares para producir series y películas en México durante 2025-2028.
Durante el anunció en la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la inversión de esta plataforma, lo cual muestra que México es un país grandioso por su riqueza, pero también por el talento mexicano.
Es una decisión de Netflix. México es tan grandioso que decidieron invertir aquí. Como bien dicen, no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran, estas producciones son de talento mexicano. O sea, no solamente es que vienen a una locación en México para una idea de producción que se hizo en algún lugar del mundo y que resulte barato, bonito, hacer, no; es la creación en México de series para Netflix, eso también cambia un poco la dinámica, destacó.
La mandataria federal, firmó que está industria no solo va a permitir que México sea visto, sino que también aporta al desarrollo económico, al turismo y a la generación de empleos.
Realmente es una industria que potencia muchísimo la economía. No es nada más que se dé a conocer el mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante que México sea visto en el mundo, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan, a partir de una producción, subrayó.




Sheinbaum Pardo, aseguró que la mejor forma de incentivar más inversiones de este tipo, es agilizar los trámites y permisos requeridos para la producción de una serie, una película e incluso para la instalación de una planta, por lo que recordó que ya se trabaja con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para facilitar cualquier trámite para desarrollar este tipo de actividades.
El mejor incentivo es la rapidez en los permisos y por eso estamos concentrándonos en ello, comentó.
Recordó, que durante su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se disminuyeron todos los trámites para realizar películas o audiovisuales; además de que hubo un incremento en la generación de empleos en esta industria con un registro de 300 mil empleos.
En su momento, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, destacó que en los próximos años con la inversión de mil millones de dólares se estima realizar alrededor de 20 producciones por año, lo cual contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual, así como a la creación de empleos y oportunidades en el país, con lo cual se impulsa la visión de la Presidenta de un México próspero.
Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad, expresó.
Anunció que Netflix continuará impulsando el talento mexicano invirtiendo en programas para desarrollar la creatividad en la industria audiovisual, como lo ha hecho en años anteriores, y además colaborarán con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.
Presidenta Sheinbaum, esperamos trabajar con usted y con los equipos de su gobierno no solo para hacer crecer la economía y crear oportunidades, sino también para seguir dando a conocer al mundo la rica y bella herencia cultural de México, aseveró.
Sarandos, informó que la industria audiovisual en México aporta 3 mil millones de dólares a la economía mexicana cada año, además de que con cada dólar que se gasta, se genera 1.6 dólares de valor agregado.
Recordó que Netflix tiene una larga historia con México que comenzó hace 10 años con la creación de su primera producción hecha en México con la serie Club de Cuervos; además de que en conjunto se han establecido momentos trascendentales en la historia, como el Premio Oscar a Mejor Película Extranjera con Roma, de Alfonso Cuarón y a Mejor película de Animación con Pinocho, de Guillermo del Toro.
Destacó que a lo largo de los años, Netflix ha trabajado en México en 50 locaciones en 25 años, además de que ha colaborado con creadoras y creadores mexicanos, como es el caso de artesanas mexicanas que elaboraron más de 5 mil piezas de vestuario para la producción de Pedro Páramo, y a quienes se les contactó gracias a la realización del encuentro textil Original, que se realiza todos los años en el Complejo Cultural Los Pinos y que en 2025 organizará su quinta edición.
(Fotos Presidencia)