Conago respalda iniciativa presidencial para reforzar la defensa de la soberanía contra cualquier intento de intervencionismo extranjero

“El objetivo de la iniciativa presidencial es claro: garantizar que México siga siendo una nación libre, soberana e independiente, además de establecer sanciones más severas contra quienes atenten contra la seguridad del país a través del tráfico ilegal de armas”, señala la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores y reconoce que con esta medida se endurecen las penas contra los extranjeros involucrados en la fabricación, tráfico y distribución de armas ilegales, “combatiendo de frente un delito que tanto daño ha causado a nuestras comunidades. En México no vamos a permitir que la violencia avance por la impunidad. Aquí se respetan nuestras leyes y se protege a nuestra gente”

Conago 21Feb1

Los 32 mandatarios estatales consideran que la iniciativa presidencia, además de reforzar el carácter soberano de nuestra nación, deja en claro que “ninguna intervención o injerencia extranjera puede comprometer la independencia y la integridad de nuestro territorio. México se respeta, y con esta modificación garantizamos que nuestra soberanía no esté en riesgo”

Por: Valentín Alemán Santillán

El reforzamiento de la defensa de la soberanía nacional que pidió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Legislativo Federal incluir en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante reformas a los artículos 40 y 19 de la Carta Magna, ante cualquier intento de intervencionismo extranjero, fue respaldada por todos y cada uno de los 32 gobernadores de los estados de la República.

A través de un desplegado, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores expresó su apoyo a las iniciativas de reforma constitucional presentadas por la presidenta de México, las cuales buscan fortalecer la soberanía nacional y reforzar el combate al tráfico de armas en nuestro país.

En su comunicado, la Conago subraya que el objetivo de la iniciativa presidencial es claro: garantizar que México siga siendo una nación libre, soberana e independiente, además de establecer sanciones más severas contra quienes atenten contra la seguridad del país a través del tráfico ilegal de armas.

Reconoce que con esta medida se endurecen las penas contra los extranjeros involucrados en la fabricación, tráfico y distribución de armas ilegales, combatiendo de frente un delito que tanto daño ha causado a nuestras comunidades. En México no vamos a permitir que la violencia avance por la impunidad. Aquí se respetan nuestras leyes y se protege a nuestra gente.

Los 32 mandatarios estatales consideran que además de reforzar el carácter soberano de nuestra nación, deja en claro que ninguna intervención o injerencia extranjera puede comprometer la independencia y la integridad de nuestro territorio. México se respeta, y con esta modificación garantizamos que
nuestra soberanía no esté en riesgo
.

Las gobernadoras y los gobernadores reconocen la necesidad de fortalecer el marco constitucional en materia de soberanía y seguridad. El respeto a nuestra independencia y el combate al flujo de armamento ilícito, son aspectos fundamentales para garantizar la paz y la estabilidad de nuestro país.

La Conago, llama a los Poderes de la Unión para que estas reformas sean analizadas y aprobadas con responsabilidad y compromiso, para que México siga avanzando con instituciones sólidas y con plena capacidad para proteger a su población y su territorio.

Por la mañana, en la conferencia del pueblo, la presidenta Sheinabum Pardo, reprochó que sin ningún derecho el Gobierno de Estados Unidos pretenda intervenir en nuestro país, por el hecho de haber nombrado como terroristas a seis cárteles de la droga de nuestro país, cuando debe ser en el propio territorio norteamericano, donde se enfrente a las organizaciones delincuenciales que reciben y distribuyen fentanilo, metanfetaminas, cocaína, heroína, causando miles de muertos cada año entre la población estadounidense.

Entonces estamos protegiendo a México frente a una posible acción que pudieran llegar a plantear en este sentido, es decir, cualquiera que no tenga permiso, aquí lo dice en el segundo párrafo: ‘El pueblo de México tampoco consentirá intervenciones en investigación y persecución alguna, sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables’, señaló la mandataria mexicana.

(Fotos Conago)