Salinas Pliego demanda a periodistas por supuesta quiebra de Banco Azteca; presidenta Sheinbaum confía en que juez actúe en favor de la libertad de expresión

En su demanda, presentada en el Juzgado del Distrito 8 Civil de Jalisco, el magnate del Ajusco acusa a ocho periodistas y comunicadores de difundir información falsa sobre la presunta quiebra de Banco Azteca, así como de incitar a los clientes a retirar su dinero de la institución, lo que ha causado daños considerables a la reputación y estabilidad financiera de la institución crediticia, motivo por el que el dueño de Elektra decidió interponer acciones legales, ya que esto derivó en la pérdida de aproximadamente 885 mil clientes; una reducción del saldo en más del 80 por ciento en alrededor de 801 mil cuentas, así como el quebranto del siete por ciento de los depósitos totales de Banco Azteca

Mañanera 21Feb2

“Espero que el Juez no proceda. Porque una cosa es presentar una denuncia y otra cosa es que un Juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser. Un llamado al Juez que está llevando este caso a que actúe en favor de la libertad de expresión. ¿Qué no él (Salinas Pliego) habla de las libertades?, cuestiona la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Por: Valentín Alemán Santillán

Luego de que el paladín de las libertades, Ricardo Salinas Pliego, demandó a ocho periodistas y comunicadores, por presuntamente perjudicar la reputación de Banco Azteca, al difundir información falsa sobre su presunta quiebra e incitar a los clientes a retirar su dinero de la institución financiera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confió en que el juez que lleva el caso actúe en favor de la libertad de expresión.

Pues espero que el Juez no proceda. Porque una cosa es presentar una denuncia y otra cosa es que un Juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser, pero él tiene la concesión de una televisora. Imagínense si fuera al revés, de que cada vez que se dice una mentira sobre alguna persona, se presentara una denuncia y otra denuncia…Un llamado al Juez que está llevando este caso a que actúe en favor de la libertad de expresión. ¿Qué no él (Salinas Pliego) habla de las libertades?, cuestionó la mandataria federal.

En la mañanera del pueblo de este viernes 21 de febrero, en Palacio Nacional, el periodista César Huerta denunció que en el Juzgado del Distrito 8 Civil de Jalisco, el magnate del Ajusco presentó cargos contra el periodista y jefe de información de la revista Polemón, Jorge Gómez Naredo; el académico y economista Víctor Arámburu, el periodista Vicente Serrano; la periodista Sandra Aguilera; el periodista Hans Salazar; el economista y youtuber Ignacio Rodríguez de El Chapucero; y el usuario de redes sociales Miguel Ángel Pelayo.

Entonces, yo espero que haya jueces todavía en el Poder Judicial, porque es una demanda civil, supongo, que tengan todavía la decencia de respetar la libertad de expresión. Obviamente, no estoy de acuerdo, esperemos que el Juez actúe en el marco de lo que establece la Constitución y las leyes, reiteró la presidenta Sheinbaum Pardo.

De acuerdo al reportero de la revista Polemón, el hasta ahora deudor del fisco en su demanda presentada ante un Juez Civil en Jalisco, acusa a los periodistas y comunicadores de difundir información falsa sobre la presunta quiebra de Banco Azteca, así como de incitar a los clientes a retirar su dinero de la institución, lo que ha causado daños considerables a la reputación y estabilidad financiera de la institución crediticia, motivo por el que el dueño de Elektra decidió interponer acciones legales, ya que esto derivó en la pérdida de aproximadamente 885 mil clientes; una reducción del saldo en más del 80 por ciento en alrededor de 801 mil cuentas, así como el quebranto del siete por ciento de los depósitos totales de Banco Azteca.

Salinas Pliego, también acusó a los comunicadores de promover el hashtag #BancoAztecaEnQuiebra en diversas redes sociales, creando desconfianza entre sus clientes.

Cómo reparación del daño, el dueño de la televisora del Ajusco en su demanda solicita que los periodistas y comunicadores:Publiquen un extracto de la sentencia firme que dicte el Juez. Eliminen de sus redes sociales los mensajes que la empresa considera ilícitos. Paguen una indemnización económica como reparación del daño. Se abstengan de volver a difundir información sobre una supuesta quiebra de Banco Azteca. Otorguen una garantía suficiente y paguen daños punitivos, así como los gastos legales.

(Fotos Presidencia)