China impone aranceles a productos agrícolas de Estados Unidos en respuesta a la guerra comercial del presidente Trump

Las medidas arancelarias del país asiático incluyen gravar productos agrícolas estadounidenses como pollo, trigo o maíz hasta en un 15% o en un 10% a la soja, frutas, y las carnes de cerdo y res. También decidió suspender las importaciones de madera de Estados Unidos y poner en la lista negra a 15 empresas de Estados Unidos, y, además, anunció la puesta en marcha de una investigación antimonopolio contra Google

China Responde 10Mar

“Si la guerra es lo que quiere Estados Unidos, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el final”, declara el Ministerio chino de Exteriores

Redacción Círculo Rojo

En respuesta a la escalada arancelaria impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump a productos de exportación chinos, este lunes el gobierno de Pekín incrementó los impuestos a artículos procedentes de Estados Unidos.

Las medidas arancelarias del país asiáticoincluyen gravar productos agrícolas estadounidenses como pollo, trigo o maíz hasta en un 15% o en un 10% a la soja, frutas, y las carnes de cerdo y res. También decidió suspender las importaciones de madera de Estados Unidos y poner en la lista negra a 15 empresas de Estados Unidos, y, además, anunció la puesta en marcha de una investigación antimonopolio contra Google.

El gobierno de China, precisó que los bienes que ya habían sido enviados este lunes y que sean importados hasta el 12 de abril no estarían sujetos a los nuevos aranceles.

Si la guerra es lo que quiere Estados Unidos, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el final, declaró el Ministerio chino de Exteriores la semana pasada.

Un reporte de The Washington Post, que cita cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, China es el mayor mercado para los productos agrícolas estadounidenses; solo el año pasado importó casi 20 mil millones de dólares en soja, maíz, algodón y otros, que ahora estarán sujetos a los nuevos aranceles.

China, también anunció que impediría que 15 empresas estadounidenses compraran productos chinos, a menos que se les conceda un permiso especial. Entre estas empresas se incluye un fabricante de drones que abastece al ejército de estadounidense. Además,  otras 10 empresas de la Unión Americana se les ha impedido hacer negocios en China.

El martes pasado, además de subir al 20% los aranceles del 10% que había impuesto semanas atrás a China, el presidente Trump impuso aranceles del 25% a Canadá y México, pero dos días después los suspendió abruptamente, en principio hasta el 2 de abril.

(Fuente Agencias/Fotos X)