Por mal hecha, reforma a la Ley del ISSSTE debe ser retirada y el gobierno rehacerla: Leal Fernández
“La presidenta de la República debe poner los recursos para recapitalizar el ISSSTE, ¿son necesario?, por supuesto, basta ver cómo están los servicios, lo que no es correcto es la vía y mucho menos presentar esta vía como una vía progresiva, evidentemente lo que tenemos que hacer en ese sentido es subrayar que el debate está puesto ahora en otro lado, no se trata de discutir, como quiere Martí Batres, si es mejorar la iniciativa, la iniciativa tiene que ser retirada entera y si acaso la parte de Fovissste puede quedar abierta al debate, aunque tiene muchas fallas que deben ser corregidas”, afirma el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, Gustavo Leal Fernández

Primer Foro Nacional Por la Defensa de la Seguridad Social de las y los Trabajadores al Servicio del Estado, organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
Por: Martín Velasco
La reforma al ISSSTE, promovida por el gobierno federal, debe ser retirada y redactada de nueva cuenta, porque presenta serias fallas y donde lo único salvable es lo relacionado al Fondo de Vivienda pero con correcciones, recalcó el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, Gustavo Leal Fernández.
Al participar en el 1er Foro Nacional Por la Defensa de la Seguridad Social de las y los Trabajadores al Servicio del Estado, organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se pronunció porque el gobierno federal abra el debate sobre este asunto que no solo afecta a los maestros, sino a todos los trabajadores al servicio del Estado, con lo que el número total es de tres millones de empleados perjudicados con la enmienda.
Leal Fernández, se inclinó por redactar nuevamente lo relacionado en materia de salud y corregir lo de vivienda.
El académico, dijo también que las modificaciones realizadas en el sexenio pasado, no mejoraron las pensiones, de allí que se debe buscar una verdadera transformación en este renglón, pues el problema no está resuelto.
Asentó, que ha faltado sensibilidad en las administraciones de la Cuarta Transformación en este tema, pues con esta iniciativa no se beneficia a los trabajadores.
Precisó que en todo caso, la discusión de fondo está en cómo mejorar la seguridad social y el sistema de pensiones del Apartado B.
(Fotos X/Twitter)