Rectoría de la UACh retira solicitud de inexistencia de huelga, al demandar académicos intervención de la presidenta Sheinbaum

“Fue retirada la solicitud de declaración de inexistencia de nuestra huelga, lo cual nos genera cierta emoción porque sabemos que nuestro movimiento de huelga es totalmente legítimo, que tenemos causas justas por las cuales seguir luchando, seguimos luchando por el 15% de aumento salarial, por las clausulas 95, 100 y 107; nuestra huelga sigue siendo legal, sigue siendo vigente y no vamos a dejar de luchar hasta que todas nuestras peticiones sean totalmente resueltas”, subraya Saúl Castañeda Díaz, secretario general del Sindicato de Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo

Chapingo 13Mar

El Sindicato de Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo, como signo de buena voluntad para encontrar una solución a la huelga estallada el 3 marzo pasado en la institución, dice estar dispuesto a aceptar 4% directo al salario y 2% en prestaciones en lugar del inicial 15%

Por: Martín Velasco

La rectoría de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), retiró la solicitud de inexistencia de huelga, luego que el Sindicato de Académicos solicitó la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para solucionar el conflicto laboral en la institución.

La representación sindical, subrayó que se hace necesaria la intervención presidencial, toda vez que los funcionarios de Gobernación y Agricultura, que han buscado salidas a la huelga, no han podido encontrar una solución al conflicto estallado el 3 de marzo pasado.

No obstante, el secretario general del Sindicato de Académicos de Chapingo, Saúl Castañeda Díaz, vio con buenos ojos que las autoridades universitarias retiraran la solicitud de recuento de trabajadores para determinar si la huelga se declaraba existente o inexistente.

El Sindicato de Académicos de Chapingo, asentó que como signo de buena voluntad para encontrar una solución al paro de labores, redujo sus demandas que llevaron a la huelga, pues del inicial 15% de aumento, los profesores aceptarían 6% global, es decir con 4% directo al salario y 2% en prestaciones, porcentaje similar al ofrecido por la Universidad.

El nuevo ofrecimiento de la rectoría en el rubro de prestaciones comprende 2%, que incluye un aumento del 10% en Ayuda de Transporte, Despensa, Prima de Renta, Compensación para Material Didáctico y Útiles Escolares.

(Fotos X/Twitter)