Los retos de Mark Carney y los liberales

Los liberales eligieron al ex director del Banco de Canadá, Mark Carney; cabe destacar que como politólogo es de mal gusto hacer predicciones electorales, empero, el triunfo del banquero estaba visto desde hace un mes. Los sondeos lo posicionaron como el favorito para relevar a Trudeau, mientras que la ex Ministra de Finanzas Chrystia Freeland, Karina Gould, quien es miembro del parlamento y Frank Baylis, también parlamentario, tuvieron un papel testimonial en la contienda

Canada 14Mar1

Por: Sebastián Godínez Rivera

El domingo 9 de marzo se celebraron elecciones internas en Canadá, el Partido Liberal eligió al sustituto de Justin Trudeau; el hoy ex premier dimitió a su cargo debido a la caída de su popularidad, las disputas con la Ministra de Finanzas y en medio de tensiones con Estados Unidos, cortesía de Donald Trump.

Los liberales eligieron al ex director del Banco de Canadá, Mark Carney; cabe destacar que como politólogo es de mal gusto hacer predicciones electorales, empero, el triunfo del banquero estaba visto desde hace un mes. Los sondeos lo posicionaron como el favorito para relevar a Trudeau, mientras que la ex Ministra de Finanzas Chrystia Freeland, Karina Gould, quien es miembro del parlamento y Frank Baylis, también parlamentario, tuvieron un papel testimonial en la contienda.

Carney, ganó con el 85% de los votos (131 mil 674 sufragios) contra el 8% de Freeland; el 3.2% de Gould y el 3% Baylis. La victoria era previsible, sin embargo, el margen de la victoria fue sorprendente. La celebración se llevó a cabo en las inmediaciones del Partido Liberal, pero el jefe de gobierno inició con un discurso sobrio y enfocado en la defensa de su país, diciendo que Los estadounidenses quieren nuestros recursos, nuestra tierra, nuestra agua, nuestro país… Canadá nunca formará parte de Estados Unidos de ninguna forma.

El nuevo Primer Ministro tiene un duro inicio de administración, pues mientras otros líderes del mundo como Claudia Sheinbaum, de México, y Emmanuel Macron, de Francia, lo felicitaron, el magnate de Queens mantuvo el silencio. El primer discurso de Carney estuvo marcado por el patriotismo económico que ha venido creciendo desde que Trump amenazó a su socio comercial; el premier declaró que continuarán los aranceles debido a la posición de Estados Unidos.

Este es el reto principal para el nuevo jefe de gobierno, pero no el único. Sobre todo, porque al interior de Canadá, el Partido Conservador liderado por Pierre Poilievre, quien desde finales de 2024 promovió mociones de censura contra Trudeau.  De acuerdo a los sondeos electorales, los conservadores ganarían como primera fuerza en el parlamento, sin embargo, derivado de los embates de Trump, los conservadores han visto disminuciones en las preferencias.

Nada está escrito aún, pero la disputa por la consolidación de una nueva mayoría en los comicios generales de noviembre de este año. Poilivre, está dispuesto a derrotar a los liberales y consolidar un gobierno conservador; el desgaste de la popularidad de los primeros ministros es un elemento que debilita directamente a su partido, otro elemento que deberá ser tomado en cuenta es la capacidad de respuesta de Carney a los embates de Trump.

Tras once años y tres meses de gobierno liberal, es normal que haya un desgaste de este y que la ciudadanía tenga preferencia por otras opciones. Los conservadores han adoptado el estilo nacionalista, escéptico del cambio climático, agresivo contra la migración ilegal y aspiran engrandecer su nación. Esto no significa que hayan copiado el estilo de Trump, sino que han apostado por la ola de lo políticamente incorrecto en el mundo. Será una prueba de fuego para Carney el lograr el fortalecimiento de los liberales.

Mientras Carney asumió el poder, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, impuso aranceles a Estados Unidos en la electricidad. El dirigente de la provincia declaró que lamenta estas acciones, pero la culpa es de Trump y agregó que mientras las amenazas continúen él estaría dispuesto a cortar la electricidad a los estados de Nueva York, Illinois, Minnesota y Wisconsin.

El nuevo líder de Canadá no tiene una tarea sencilla, sino que hay varios frentes abiertos que deberá encabezar. Su llegada en medio de tensiones no es un elemento menor, al contrario habla de la debilidad que Trudeau venía arrastrando; cabe destacar que su antecesor intentó apaciguar a Estados Unidos mediante una técnica fallida de negociación tradicional. Los líderes del mundo no han entendido el estilo personal de negociar de Trump y esto los ha llevado a que sus decisiones los tomen por sorpresa.

¿Podrá un banquero como Carney plantar cara a Trump? Lo averiguaremos

Sebastián Godínez Rivera es licenciado en Ciencias Políticas y Sociales. Cursó un diplomado en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién. Fue profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Actualmente, es columnista en Latinoamérica21, Politicx y conductor del programa de radio Café, política y algo más.

Lo expresado en este espacio es sólo responsabilidad del que escribe, no refleja la política de Círculo rojo: el encuentro con la noticia. Cualquier reclamación, legal o civil, deberá de hacerse directamente con el autor. Los colaboradores laboran de forma voluntaria y personal sin alguna relación de trabajo ni comercial  con este medio de comunicación