Sector Salud inicia entrega de 239 millones de medicamentos e insumos

“Hasta el momento se han recibido 74 millones de piezas y entre el 18 de marzo y las siguientes dos semanas, podemos esperar la entrega, ya en punto final, de otras 239 millones de piezas, y con eso esperamos –como hemos dicho desde hace algunos meses– comenzar a ver incrementos notables en todas las unidades médicas, en los hospitales, en las clínicas y en el resto de puntos del sector donde la gente empiece a ver un mayor abasto y una mayor capacidad de dispensación de parte de los médicos y personal de la salud en general”, destaca el el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark

Mañanera 18Mar4

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark, informa que a la fecha se han adquirido 4.7 mil millones de piezas por un costo de 248 mil millones de pesos, lo que representa un ahorro de 30 mil millones de pesos en comparación con los precios de referencia de años anteriores

Redacción Círculo Rojo

Al presentar un avance en la compra, abasto y distribución de medicamentos e insumos para el sector salud, el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark, informó que a la fecha se han adquirido 4.7 mil millones de piezas por un costo de 248 mil millones de pesos, lo que representa un ahorro de 30 mil millones de pesos en comparación con los precios de referencia de años anteriores.

En la mañanera del pueblo, de este martes, comentó que hasta el momento se han recibido 74 millones de piezas y que, entre el 18 de marzo y las siguientes dos semanas, podemos esperar la entrega, ya en punto final, de otras 239 millones de piezas, y con eso esperamos –como hemos dicho desde hace algunos meses– comenzar a ver incrementos notables en todas las unidades médicas, en los hospitales, en las clínicas y en el resto de puntos del sector donde la gente empiece a ver un mayor abasto y una mayor capacidad de dispensación de parte de los médicos y personal de la salud en general.

Precisó que de los 313 millones de medicamentos y piezas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), solicitó 154 millones de piezas lo que es equivalente a poco más de un mes de abasto; el IMSS Bienestar pidió 97 millones para dos meses; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 49.5 millones para dos meses; los Institutos Nacionales de Salud solicitaron 11.3 medicamentos e insumos para casi 3 meses de abasto y por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) pidieron 1.5 millones de piezas.

Puntualizó que la compra se realiza a partir de tres procesos:

  1. Por licitación pública
  2. A través de las mesas de negociación de fuente única y patente
  3. Por Adjudicación de claves que requirieron alguna corrección por parte del proveedor para ser declaradas solventes.

El subsecretario, enfatizó que en los procesos de compra de medicamentos e insumos para la salud no hay un solo espacio para la corrupción, y cualquier indicio será frenado, investigado y sancionado para garantizar las mejores condiciones de precio para el gobierno mexicano y los mejores medicamentos para los pacientes.

(Fotos Presidencia)