Sheinbaum retira iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE para facilitar diálogo y negociación con la CNTE
“La decisión de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, tiene como finalidad mantener el diálogo con la CNTE sobre diversas temáticas. No obstante, los puntos medulares de la iniciativa como vivienda para las y los trabajadores del Estado, y otros beneficios importantes, que incluyen a las y los maestros, como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los y las acreditadas del Fovissste, además de la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para este sector laboral, la presidenta Sheinbaum Pardo otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente, afirma el director general de este Instituto, Martí Batres Guadarrama

“Exigimos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que en la próxima mesa de diálogo y negociación, dé respuestas puntuales con carácter resolutivo a las demandas, abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero del 2025”, reitera la CNTE poco antes de la reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum
Por: Martín Velasco
Para facilitar el diálogo y la negociación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo notificó a la Cámara de Diputados su decisión de retirar su iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sector disidente del magisterio con el que se reunirá esta tarde en Palacio Nacional.
Así lo confirmó en sus redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara Baja, Ricardo Monreal Ávila.
En su mensaje, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, precisó que según el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio, la cual fue enviada a San Lázaro el pasado 7 de febrero.
Aseveró que una vez recibida la notificación de la presidenta Sheinbaum Pardo, se procederá conforme a la ley.
De igual forma, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, destacó que la decisión de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, tiene como finalidad mantener el diálogo con la CNTE sobre diversas temáticas.
No obstante, acotó, los puntos medulares de la iniciativa como vivienda para las y los trabajadores del Estado, y otros beneficios importantes, que incluyen a las y los maestros, como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los y las acreditadas del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), además de la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para este sector laboral, la presidenta Sheinbaum Pardo otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente.
Además, la propuesta de reforma de la presidenta de México, contemplaba, sin afectar su vida laboral de maestras y maestros, que los trabajadores de confianza con percepciones altas, aportaran un mayor porcentaje para el sistema de Salud de la institución, así como una revisión al régimen de pensiones y las deudas al Fovissste.
Respuestas puntuales con carácter resolutivo: CNTE
Al mediodía, poco antes de la reunión en Palacio Nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación emplazó a la presidenta Sheinbaum a dar respuestas puntuales a las demandas magisteriales en la mesa de diálogo y negociación.
De cara al paro de 72 horas que dará inicio este miércoles, y antes del encuentro con la mandataria federal pactado para este martes a las 13 horas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación emplazó a la presidenta Sheinbaum a dar respuestas puntuales a las demandas magisteriales en la mesa de diálogo y negociación
Los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE, señalaron que las demandas planteadas no son nuevas, y por lo mismo requieren una respuesta puntual del gobierno federal.
Por la sección 14 de Guerrero, Elvira Veleces Morales, recalcó que ninguno de los dos gobiernos de la Cuarta Transformación ha dado salida a las demandas magisteriales, de allí la necesidad de mantener la movilización y de estallar el paro indefinido de labores, si se hace obligado.
Se espera que el 22 de marzo, la CNTE sostenga una Asamblea Nacional Representativa para analizar la respuesta de la presidenta Sheinbaum y los resultados de la suspensión de 72 horas, por lo que estará en posición de determinar si avanza en la realización del paro indefinido de labores.
Este miércoles, los contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, realizarán una manifestación e instalarán un plantón en las inmediaciones de Palacio Nacional, hasta el viernes, el cual se replicará con distintas acciones en los demás estados de la República donde la CNTE tiene presencia.
(Fotos X/Twitter)