CNTE alista paro indefinido de labores en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
“Ninguna de las demandas van a ser resueltas si no se muestra la fuerza en las calles, tal cual lo hemos hecho en 45 años de lucha, por eso el llamado es extensivo, no solamente para el magisterio democrático y disidente de la CNTE, sino también a los sindicatos democráticos, a los demás sectores que son afectados, incluso muchos de los padres de familia también son derechohabientes del ISSSTE, y desde luego también sus derechos están lacerando, por ello reiteramos no descartar un paro indefinido si es que nuestras demandas no son resueltas en lo inmediato”, afirma la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

La CNTE llama a los demás sindicatos de trabajadores al servicio del Estado a cerrar filas, pues la Ley del ISSSTE de 2007 también los afecta: “Ninguna de las demandas van a ser resueltas si no se muestra la fuerza en las calles”, afirma
Por: Martín Velasco
En breve arrancará una campaña de información y concientización entre la base magisterial y la población en general, con lo que comenzarán los preparativos para el paro indefinido de labores por la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, indicó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El fin de semana y luego del paro de labores de 72 horas que culminó con una manifestación de miles de profesores en el Zócalo de la Ciudad de México el viernes pasado, se realizó una Asamblea Nacional Representativa, en donde se analizaron los resultados alcanzados, por lo que los dirigentes seccionales concluyeron que los acuerdos con el gobierno federal serán difundidos en las escuelas y a partir de allí, se tomarán las decisiones que lleven al plan de acción con miras en la suspensión indefinida de labores.
La dirigente de la Sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez Martínez, indicó que se requiere la movilización magisterial, de otra forma las autoridades no harán caso a las demandas.
Pero también llamó a los demás sindicatos de trabajadores al servicio del Estado a cerrar filas, pues la cuestionada ley también los afecta.
La CNTE, señaló que debe existir voluntad política del gobierno federal para resolver las demandas planteadas desde hace años y cuando varias de ellas fueron incluso promesas de campaña, como la abrogación de la reforma educativa, la cual sigue vigente.
(Fotos X/Twitter)