Fuerte terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar deja al menos 694 muertos y más de mil personas heridas
Myanmar, uno de los países más pobres del mundo e inmerso en una guerra civil, donde la información está estrictamente controlada, se encuentra en una zona activa de terremotos, aunque muchos de los temblores ocurren en áreas escasamente pobladas, no en ciudades como las afectadas este día. El sismo de magnitud 7.7 ocurrió al mediodía de este viernes, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de la nación ubicada en el sudeste asiático. Le siguieron réplicas, una de ellas de magnitud 6.4. En un inusual mensaje, donde los gobiernos han sido reacios a aceptar la ayuda extranjera, el general Min Aung Hlaing, dice que Myanmar estaba dispuesto a recibir asistencia

Las graves afectaciones se extendieron a países vecinos como Tailandia en donde al menos seis personas murieron, 22 resultaron heridas y 101 están desaparecidas en tres sitios de construcción en Bangkok, entre ellos el rascacielos que se derrumbó
Redacción Círculo Rojo
En su reporte preliminar la Junta Militar de Myanmar cifró en 694 personas muertas, más de mil 600 heridas y severos daños materiales, el saldo del terremoto de magnitud 7.7 que azotó esta mañana la nación ubicada en el sudeste asiático.
Las graves afectaciones se extendieron a países vecinos como Tailandia en donde al menos seis personas murieron, 22 resultaron heridas y 101 están desaparecidas en tres sitios de construcción en Bangkok, entre ellos el rascacielos que se derrumbó.
El general Min Aung Hlaing, jefe del gobierno militar de Myanmar, apuntó, sin mencionar los alcances de la destrucción, que el número de muertos y heridos podría aumentar, aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos estimó en más de mil el número de fallecidos.
Myanmar, uno de los países más pobres del mundo e inmerso en una guerra civil, donde la información está estrictamente controlada, se encuentra en una zona activa de terremotos, aunque muchos de los temblores ocurren en áreas escasamente pobladas, no en ciudades como las afectadas este día.
El terremoto ocurrió al mediodía de este viernes, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. Le siguieron réplicas, una de ellas de magnitud 6.4.
Equipos de rescate trabajan arduamente en el rescate de víctimas de entre los escombros de varios edificios, en tonto que la demanda de sangres se ha incrementado en las áreas más afectadas.
En un inusual mensaje, donde los gobiernos han sido reacios a aceptar la ayuda extranjera, el general Min Aung Hlaing, dijo que Myanmar estaba dispuesto a recibir asistencia. Las Naciones Unidas asignaron 5 millones de dólares para labores de ayuda.




Sin embargo, a medida que circulan imágenes de carreteras agrietadas y derrumbadas, un puente caído y una presa reventada, surgían preocupaciones sobre cómo llegarían los rescatistas a algunas áreas de un país que ya enfrenta una crisis humanitaria.
Tememos que puedan pasar semanas antes de que entendamos la dimensión total de la destrucción causada por este terremoto, dijo Mohammed Riyas, director del Comité Internacional de Rescate en Myanmar.
El periódico estatal en inglés Global New Light of Myanmar, reportó que en cinco ciudades y pueblos se habían caído edificios, así como dos puentes, incluyendo uno en una carretera entre Mandalay y Yangón.
En otro lugar, un video publicado en línea muestra a monjes con túnicas en una calle de Mandalay, grabando su propio video del monasterio Ma Soe Yane de varios pisos, antes de que colapsara repentinamente. Hasta el momento se desconoce si alguien resultó herido. El video también mostraba daños al antiguo palacio real.
Christian Aid, agencia de ayuda cristiana, dijo que sus socios y colegas en el terreno informaron que una presa se reventó en la ciudad, lo que hizo que los niveles de agua subieran en las áreas bajas.
Los residentes de Yangón salieron corriendo de sus hogares cuando ocurrió el terremoto. En Naipyidó, algunas casas fueron parcialmente destruidas, y rescatistas retiraban ladrillos de los montones de escombros. Un hombre herido se reclinaba en una camilla con ruedas, mientras otro hombre lo abanicaba en medio del calor.
En un país donde muchas personas enfrentan dificultades, este desastre habrá dejado a la gente devastada, dijo Julie Mehigan, quien supervisa el trabajo de Christian Aid en Asia, Oriente Medio y Europa.
Incluso antes de este desgarrador terremoto, sabíamos que el conflicto y el desplazamiento habían dejado a innumerables personas verdaderamente necesitadas, apuntó Mehigan.
Tras el derrocamiento de Aung San Suu Kyi, en febrero de 2021, por el ejército, Myanmar está inmerso en una sangrienta guerra civil con milicias establecidas desde hace mucho tiempo y otras nuevas a favor de la democracia.
Las fuerzas gubernamentales han perdido el control de gran parte de Myanmar, y muchos lugares son increíblemente peligrosos o simplemente es imposible que lleguen los grupos de ayuda. Más de 3 millones de personas han sido desplazadas por los combates y casi 20 millones enfrentan necesidades, según las Naciones Unidas.
Edificio en Bangkok se derrumba en medio de una nube de polvo
En Tailandia, un edificio de 33 pisos en construcción se desplomó en una nube de polvo cerca del popular mercado de Chatuchak en Bangkok, y en un video publicado en redes sociales se podía ver a personas gritando y corriendo. Los vehículos que circulaban en una autopista cercana se detuvieron.
Las sirenas resonaban en todo el centro de Bangkok, mientras los rescatistas acudían a los escombros entre el acero destrozado y los bloques de concreto rotos. Las personas heridas fueron llevadas rápidamente en camillas, y las camas de hospital también fueron trasladadas a una acera. Es una gran tragedia, dijo el viceprimer ministro, Suriya Juangroongruangkit, después de ver el sitio.
Aunque el área es zona sísmica, los movimiento generalmente no son tan fuertes y rara vez se sienten en la capital tailandesa. El área metropolitana alberga a más de 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en edificios de apartamentos de gran altura.
Voranoot Thirawat, una abogada que trabaja en el centro de Bangkok, dijo que la primera señal de que algo andaba mal fue cuando vio una lámpara balanceándose de un lado a otro. Luego escuchó el crujido del edificio, y ella y sus colegas huyeron por las escaleras: Nunca había visto un terremoto como este en Bangkok en toda mi vida, dijo.
(Fuente Agencias/Fotos X/Twitter)