Trump modera trato con Canadá en conversación telefónica con el nuevo ministro Mark Carney

La llamada telefónica entre ambos mandatarios, se produce en un contexto en el que Trump ha declarado una guerra comercial contra Canadá y ha amenazado con usar la coerción económica para convertir a esa nación en el estado 51 de la Unión Americana, una posición que ha enfurecido a los canadienses. El tema, no lo mencionó el estadounidense en su mensaje en redes sociales, tras la conversación con el primer ministro Mark Carney; simplemente se ha limitado a decir que “están de acuerdo en muchas cosas”, que serán grandiosas tanto para Estados Unidos de América como para Canadá

Trump Autos 26Mar1

Durante la conversación telefónica, Trump, llamó al primer ministro por su nombre de pila, Mark, y ya no como gobernador de Canadá, como lo hizo en repetidas ocasiones con Justin Trudeau. “Vamos a terminar con una muy buena relación con Canadá. Creo que las cosas van a salir muy bien entre Canadá y Estados Unidos”, refiere el estadounidense

Redacción Círculo Rojo

La intimidación que mantenía el presidente estadounidense Donald Trump sobre el ex primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, topó con pared este viernes el viernes durante su primera llamada telefónica con el nuevo mandatario canadiense, Mark Carney, quien sostuvo la idea de terminar toda relación comercial con Estados Unidos, e incluso hasta la amistad con el inquilino de la Casa Blanca.

En la plática, Carney afirmó que las conversaciones sobre una nueva relación comenzarán después de las elecciones canadienses del próximo mes.

La llamada entre ambos mandatarios, se produjo en un contexto en el que Trump ha declarado una guerra comercial contra Canadá y ha amenazado con usar la coerción económica para convertir a esa nación en el estado 51 de la Unión Americana, una posición que ha enfurecido a los canadienses.

El tema, no lo mencionó el mandatario estadounidense en su mensaje en redes sociales, tras la conversación con el primer ministro Mark Carney; simplemente se limitó a decir que están de acuerdo en muchas cosas y se reunirán inmediatamente después de las próximas elecciones en Canadá para trabajar en elementos de política, negocios y todos los demás factores, que terminarán siendo grandiosos tanto para Estados Unidos de América como para Canadá.

Trump, luego llamó al primer ministro por su nombre de pila en la conversación, Mark, y ya no como gobernador de Canadá, como lo hizo en repetidas ocasiones con Justin Trudeau.

Vamos a terminar con una muy buena relación con Canadá. Creo que las cosas van a salir muy bien entre Canadá y Estados Unidos, dijo Trump.

En tanto, la oficina de Carney, dijo en un comunicado que comenzarán negociaciones exhaustivas para una nueva relación económica y de seguridad inmediatamente después de las elecciones canadienses del 28 de abril.

Carney, el titular del Banco Central, juramentó como primer ministro de Canadá el pasado 14 de marzo. Es inusual que un presidente de Estados Unidos y un primer ministro canadiense tarden tanto en hablar después de que un nuevo mandatario asume el cargo.

Trump, intensificó su guerra comercial esta semana al anunciar un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles, siendo la de Canadá la segunda mayor exportación hacia Estados Unidos.

Donald Trump, previamente impuso aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio de Canadá, y está amenazando con impuestos generales sobre todos los productos canadienses, así como a todos los socios comerciales de Estados Unidos, a partir del miércoles 2 de abril.

Canadá, en tanto, ha dicho previamente que tomaría represalias, y Carney reiteró eso en su llamada con Trump. El primer ministro informó al presidente que su gobierno implementará aranceles de represalia para proteger a los trabajadores canadienses y nuestra economía, tras el anuncio de más medidas comerciales de Estados Unidos el 2 de abril de 2025, dijo la oficina del canadiense.

Asimsimo, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, adoptó una postura más dura con Canadá hoy viernes: No hay manera de que Canadá pueda ganar una guerra comercial con Estados Unidos, dijo mientras visitaba una base militar estadounidense en Groenlandia.

Vance, afirmó que durante décadas el gobierno de Canadá ha obligado a los agricultores y fabricantes estadounidenses a jugar con un conjunto de reglas injustas.

Trump, renegoció el tratado de libre comercio con Canadá y México en su primer mandato. En ese momento, lo llamó el acuerdo comercial más moderno, actualizado y equilibrado en la historia de nuestro país, con las protecciones más avanzadas para los trabajadores jamás desarrolladas.

La declaración del primer ministro del viernes decía que Trump y Carney acordaron que Dominic LeBlanc, ministro de comercio internacional de Canadá, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, intensificarán las conversaciones para abordar preocupaciones inmediatas en el ínterin.

Carney, previamente dijo que hablaría con Trump si respetaba la soberanía de Canadá.

El gobierno liberal de Canadá parecía estar encaminado a una derrota electoral histórica este año hasta que Trump declaró una guerra comercial y desafió la soberanía canadiense. La crisis ha creado un aumento en el patriotismo entre los canadienses, y muchos en el país sienten que Carney es la mejor persona para liderar el país en este momento.

(Fuente Agencias)