Sheinbaum ordena revisar concesión del Parque Bicentenario donde murieron dos fotoperiodistas el sábado: “No debe haber impunidad”, afirma
“Desde que tuvimos conocimiento del suceso se dio inicio a una investigación que entre otras cosas tiene un componente fáctico y uno jurídico. Lo fáctico significa esclarecer cómo estaba instalada la grúa y por qué se cayó. Lo jurídico implica establecer quién falló en su tramo de responsabilidad para asegurar que no sucediera el accidente; es decir, saber quién o quiénes no hicieron su trabajo para garantizar la seguridad de los asistentes”, señala la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, al advertir que no habrá impunidad

“Ahí hay que decir que una parte le toca a la alcaldía Miguel Hidalgo, que es quien da las autorizaciones. O sea, aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías. Que hay que ver ahí qué pasó”, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Por: Valentín Alemán Santillán
No debe haber impunidad en la muerte de los dos fotoperiodistas que perdieron la vida el sábado 5 de abril en el Festival AXE Ceremonia 2025 realizado en el Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al lamentar el fallecimiento de Berenice Giles Rivera y Miguel Hernández Hernández, de 28 y 26 años de edad respectivamente y egresados de la FES Aragón, de la UNAM.
En la mañanera del pueblo, este lunes en Palacio Nacional, la mandataria federal aseguró que se tiene que hacer una investigación sobre lo ocurrido, y pidió a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, revisar la concesión que otorgó el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) durante la gestión del ex presidente Enrique Peña Nieto, a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento por un periodo de 25 años.
Destacó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, estuvo muy atenta desde el primer momento con Protección Civil y todas las autoridades capitalinas, además de que pidió a la Fiscalía General de Justicia de la capital realizar una investigación a fondo para deslindar responsabilidades y sancionar a los responsables.
Ahí hay que decir que una parte le toca a la alcaldía Miguel Hidalgo, que es quien da las autorizaciones. O sea, aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías. Que hay que ver ahí qué pasó, apuntó.
Sheinbaum Pardo, giró instrucciones a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para que se ponga en contacto con las familias de las víctimas.
En tanto, Clara Brugada afirmó que el Gobierno de la Ciudad de México, estará al lado de las familias de las víctimas para garantizar acceso pleno a la justicia, reparación integral del daño y garantía de no repetición.
Señaló que existen responsabilidades directas e ineludibles, por lo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está investigando de manera profunda y objetiva.
Brugada Molina, celebró la decisión de la presidenta Sheinbaum Pardo de revisar la concesión del Parque Bicentenario, inaugurado en 2010 sobre los terrenos que ocupó la Refinaría 18 de marzo de 1933 a 1991.
Reiteramos nuestro compromiso con la justicia y nos unimos a la pena que embarga a los familiares y amigos de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández, afirmó Clara Brugada en su cuenta de X.
En un video mensaje, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que se ha brindado acompañamiento a los familiares de las víctimas con personal de psicología, trabajo social y jurídico para brindar asesoría legal a lo largo de este proceso, al tiempo que se inició la investigación de los hechos.
Desde que tuvimos conocimiento del suceso se dio inicio a una investigación que entre otras cosas tiene un componente fáctico y uno jurídico. Lo fáctico significa esclarecer cómo estaba instalada la grúa y por qué se cayó. Lo jurídico implica establecer quién falló en su tramo de responsabilidad para asegurar que no sucediera el accidente; es decir, saber quién o quiénes no hicieron su trabajo para garantizar la seguridad de los asistentes, precisó.
Señaló que la Fiscalía a su cargo trabaja para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades para que se haga justicia.
Es muy importante que un caso como este no quede impune, tanto por el daño y el dolor que causa a las víctimas directas, como por quienes asisten a estos eventos como espectadores y profesionales, quienes tienen derecho hacerlo en condiciones óptimas de seguridad, concluyó.
(Fotos X/Twitter)