“Un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos”; Sheinbaum convoca al concurso “México canta”

“El concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones’ surge con la idea de construir una narrativa distinta a la música que hace apología de la violencia y para generar una identidad vinculada con el arte, la cultura, el deporte y con el acceso a derechos como la educación y al empleo. Además, se busca que en todas las escuelas públicas de México haya coros para incentivar la música y el canto. Estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos, y eso lo vamos a seguir haciendo, pero también queremos que haya una narrativa distinta”, resalta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Mañanera 7Abr

“Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida; siempre lo he dicho: ‘no es opción de vida, es opción de muerte’”, enfatiza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al considerar un reconocimiento al Gobierno de México el que Donald Trump haya publicado en sus redes sociales la campaña contra las drogas y el fentanilo que ha emprendido su administración

Por: Valentín Alemán Santillán

México canta por la paz y contra las adicciones, es un concurso binacional estratégico al que el Gobierno de México ha convocado para promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología a la violencia o a las drogas; y, como parte del Plan México, traer al país parte de la industria creativa de Estados Unidos.

Al recordar que un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos, como se lo dijo un joven de la alcaldía Tláhuac, la mandataria federal resaltó que el primer objetivo de este gran festival es promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas, además de impulsar la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos de este y del otro lado de la frontera.  

Y el segundo objetivo es, dentro del Plan México, también traer parte de la industria creativa que hay en los Estados Unidos a nuestro país para promover esta actividad que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande, y genera muchísimos empleos en Estados Unidos y queremos que mucho de eso también venga a nuestro país. Es una iniciativa de ambos lados de la frontera con empresarios, empresarias, artistas, muy diversos, puntualizó.

En la mañanera del pueblo, este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones se transmitirá por los medios públicos y surgió con la idea de construir una narrativa distinta a la música que hace apología de la violencia y para generar una identidad vinculada con el arte, la cultura, el deporte y con el acceso a derechos como la educación y al empleo.

Además de que se busca que en todas las escuelas públicas de México haya coros para incentivar la música y el canto. Estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos, y eso lo vamos a seguir haciendo, pero también queremos que haya una narrativa distinta. Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida; siempre lo he dicho: ‘no es opción de vida, es opción de muerte’, añadió.

Trump publica en sus redes campaña del Gobierno de México

Consideró un reconocimiento al Gobierno de México que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya publicado en sus redes sociales la campaña contra las drogas y el fentanilo que se ha difundido en todo el territorio nacional.

Y es bueno porque se promueve en el mundo entero, porque mucha gente en el mundo entero ve las redes del presidente Trump. Y, además, es una señal de que hay un reconocimiento de que hay que atender las causas; que el fenómeno de la droga o de la drogadicción no solo es un asunto de policías, de Guardia Nacional que, por supuesto, tiene que haber trabajo para evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos, y lleguen a los jóvenes mexicanos, y eso tiene que ver con una parte de la política de seguridad y de justicia, afirmó.

Sheinbaum Pardo, insistió en que la parte sustantiva de todo esto es la atención a las causas: ¿por qué una joven o un joven se acerca a consumir una droga?, o ¿por qué una joven, un joven, se acerca a un grupo delictivo? Porque no solo es… Hay muchos estudios que muestran que en el caso de acercarse a un grupo delictivo no solamente es tener dinero, no solamente es un asunto de necesidad económica, muchas veces es un asunto de identidad, que las y los jóvenes requieren una identidad.

Lo que se busca, dijo, es que haya identidad vinculada con el arte, con la cultura, con el deporte, con una vida llena de acceso a derechos; porque la identidad de un grupo delictivo es una falsa identidad.

Los derechos de las y los jóvenes, insistió, es la educación, la cultura, el deporte. Cuando era candidata a la Jefatura de Gobierno tenía un eslogan que repetía en los mítines, que decía –que, por cierto, me lo dijo un joven en Tláhuac– que decía: ‘Un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos’, y eso es lo que queremos promover.

El festival México canta y la Clase de Boxeo de ayer en todo el país, son parte de la concepción del movimiento de transformación, emprendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nosotros siempre hemos manifestado que la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Y la justicia no solo tiene que ver con la justicia en la Corte o en las Cortes o los Tribunales, la justicia tiene que ver con la justicia social, que es esencia de lo que representamos. Justicia social quiere decir que las y los jóvenes tengan acceso a la educación, tengan acceso a las actividades culturales, al deporte, tengan acceso a una vida justa, digna, todo el pueblo de México. Y eso es esencia ya no solo de nuestro movimiento, sino de la historia de nuestro país, precisó.

Resaltó que el concurso no es una iniciativa aislada; tiene que ver con el impulso de la música desde pequeños, es disciplina, es talento. Lo que queremos con este concurso es que desde las escuelas –a ver si nos ayudan, porque es mi sueño– que en todas las escuelas públicas de México haya coros y entonces, que a través de… En Venezuela se impulsaron las orquestas infantiles. Yo pienso: las orquestas tienen una opción, pero el coro, tienes tu voz. Entonces, lo que queremos es que todo esto vaya desde chicos, impulsando, concluyó.

(Fotos Presidencia)