Mañana martes habrá simulacro sísmico en 11 estados de la República; la alerta sonará a las 11:30 horas
La Alerta Sísmica se activará a las 11:30 horas en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, por medio de 14 mil 491 altavoces, y se transmitirá en radio y televisión. Además, en la capital mexicana se realizará la segunda prueba de alertamiento vía celular, con el texto “Este es un simulacro”, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México y cuyas pruebas sordas han sido exitosas, por lo que se estima que este mensaje escrito y sonoro llegue a aproximadamente 5 millones de usuarios de telefonía móvil

El Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará mañana martes 29 de abril bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec
Redacción Círculo Rojo
La alerta sísmica sonará mañana a las 11:30 horas en 11 estados de la República; se trata del Primer Simulacro Nacional 2025 bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), destacó que el Simulacro Nacional representa uno de los ejercicios de prevención más importantes que realiza el Gobierno de México en conjunto con los mexicanos, con la finalidad de fortalecer las capacidades de respuesta y de preparación ante una eventual emergencia.
Es muy importante porque participamos todos y todas sin excepción: el Gobierno de México, la Federación, los gobiernos de los estados, la Ciudad de México, los gobiernos municipales, el sector social, el sector privado y, por supuesto, todas las familias de nuestro amado país, aseveró la dependencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En este ejercicio, participarán autoridades federales, gobiernos estatales, municipales y sociedad civil y se activará la Alerta Sísmica en 11 entidades del país: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, por medio de 14 mil 491 altavoces, y se transmitirá en radio y televisión.
Además, en la Ciudad de México se realizará la segunda prueba de alertamiento vía celular, con el texto Este es un simulacro, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México y cuyas pruebas sordas han sido exitosas, por lo que se estima que este mensaje escrito y sonoro llegue a aproximadamente 5 millones de usuarios de telefonía móvil.
De manera simultánea, la Secretaría de Marina (Semar) también realizará un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico, con la finalidad de examinar todos los procedimientos y los protocolos de respuesta ante fenómenos de esta naturaleza.
Una vez concluido el Primer Simulacro Nacional 2025 sesionará el Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y que cuenta con la participación de todo el Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de México, así como la presencia virtual de las gobernadoras y los gobernadores de los 32 estados de la República.
La CNPC, invitó a las y los mexicanos a inscribir los inmuebles en donde habitan, estudian, trabajan o realizan actividades recreativas en la plataforma digital de https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/, cuya dinámica les permitirá evaluar y/o diseñar los planes internos de protección civil identificando los riesgos, rutas de evacuación y puntos de encuentro, entre otras previsiones.
(Fotos CNPC)