Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales: Cepeda Salas

“Que es posible revisar el tema de las cuentas individuales; hay ahí en el PENSIONISSSTE un capital superior a los 600 mil millones de pesos que habrá de incrementarse de aquí al 2031 o 2032 en que egresen, en que se jubilen, en que se pensionen, los compañeros que obligadamente a partir del 2007 se contrataron con el esquema de cuentas individuales, si es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales”, afirma el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al señalar que sí hay alternativas para mejorar las pensiones de quienes se jubilen

SNTE Pensiones 29Abr

“Nosotros sostenemos con estudios actuariales y corridas financieras que es posible revisar el tema de las cuentas individuales (…) Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales. Nada más quedan cuatro países en el mundo que tienen este injusto esquema”, sostiene el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas

Por: Martín Velasco

El dirigente formal del magisterio nacional, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que resulta urgente replantear el esquema de financiamiento para enfrentar con éxito el envejecimiento de la población, tras recalcar que es posible desaparecer el Sistema de Cuentas individuales para el retiro.

El también senador por Morena a poco más de 15 días de que estalle el paro nacional indefinido de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sostuvo que también se debe homologar el mercado laboral, dadas las desigualdades, a fin de que los trabajadores puedan tener ahorros suficientes y por tanto acceder a jubilaciones justas.

Al participar en la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025 en la Cámara de Diputados, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), apuntó que con estudios actuariales y corridas financieras se puede comprobar que es factible abandonar el esquema de Afores en México, tal como se ha hecho en otros países.

Cepeda Salas, comentó que el esquema de cuentas individuales es injusto para los trabajadores y se ha demostrado en todo el mundo, pues en la actualidad son cuatro países únicamente los que mantienen las cuentas individuales.

El dirigente del SNTE, comentó que es necesario encontrar soluciones acordes a la realidad actual del país y proyectar acciones futuras, para beneficio de los trabajadores, sobre todo que con el esquema actual, están condenados a sobrevivir con pensiones que no cubren ni el 50% de sus ingresos actuales y cuando ya no estarán en condiciones de trabajar.

El también senador de la República, recordó que la propuesta la hizo desde el primer encuentro formal con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y aunque a lo largo de la Cuarta Transformación se han tomado medidas importantes, para los trabajadores al servicio del Estado no es suficiente.

Cepeda Salas, aclaró que no se trata de repartir culpas, sino de corresponsabilizarnos del pasado, porque solo así, podremos ser dueños de nuestro futuro.

(Fotos SNTE)