“México ha cambiado”, afirma la presidenta Sheinbaum al recordar la represión al pueblo de Atenco hace 19 años

“Es muy simbólico estar el día de hoy con ustedes. Hace 19 años hubo una cruenta represión en Atenco y otros municipios. En efecto, como bien dijo Ignacio, el pretexto fue el tema del Mercado de las Flores, pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio. Ha cambiado México de entonces a ahora. Hoy hay un gobierno que le llamamos de la Cuarta Transformación, que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que solo miraban a unos cuantos”, sentencia en su discurso

Atenco 3May5

“Hoy se gobierna con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que solo miraban a unos cuantos”, dice la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al inaugurar este sábado 3 de mayo el ‘Hospital General Francisco Altamirano Núñez’, del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de un millón de habitantes de siete municipios del Estado de México

Por: Valentín Alemán Santillán

México ha cambiado, hoy se gobierna con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que solo miraban a unos cuantos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a 19 años de la represión al pueblo de San Salvador Atenco el 3 de mayo de 2006, durante el mandato de Vicente Fox Quesada al frente del gobierno federal y de Enrique Peña Nieto en el Estado de México.

Es muy simbólico estar el día de hoy con ustedes. Hace 19 años hubo una cruenta represión en Atenco y otros municipios. En efecto, como bien dijo Ignacio, el pretexto fue el tema del Mercado de las Flores, pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio. Ha cambiado México de entonces a ahora. Hoy hay un gobierno que le llamamos de la Cuarta Transformación, que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que solo miraban a unos cuantos, sentenció en su discurso.

Al inaugurar este sábado 3 de mayo el Hospital General Francisco Altamirano Núñez, del IMSS Bienestar y que beneficiará a más de un millón de habitantes de siete municipios del Estado de México, la mandataria federal informó que se le da continuidad al Plan de Justicia para Atenco, que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de resarcir la deuda histórica con un pueblo que sufrió represión por parte del Estado, y cuyos trabajos de seguimiento estarán a cargo de la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, con la finalidad de seguir reconociendo la lucha de este pueblo mexiquense.

El Plan de Justicia para Atenco tiene un simbolismo especial. El día de hoy queremos reconocerle su esfuerzo, su lucha; reconocer al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, reconocer a Ignacio (del Valle Medina representante del FPDT); reconocer a todos los que perdieron la vida en aquel 3 de mayo; y reconocerles a ustedes por su lucha, por su esfuerzo y por el corazón que ponen todos los días, no solo por su pueblo, sino por lo que significa en letras grandes MÉXICO, que es el pueblo. Ese es el reconocimiento que hacemos el día de hoy, enfatizó al adelantar que a final de mes se reunirá con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.

Shenbaum Pardo, anunció que seguirá el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno para mejorar la zona oriente del Estado de México, particularmente con obras de drenaje, calles, luminarias, centros de salud, hospitales y escuelas. 

Siempre marchamos con ustedes y vamos a seguir marchando con ustedes, no se nos olvida de dónde venimos porque sino se nos olvida a dónde vamos, afirmó. 

El Hospital General Francisco Altamirano Núñez, marca un antes y un después para la salud de Atenco y de los municipios de Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec de Morelos, Papalotla, Texcoco y Tezoyuca, destacó el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, al resaltar que en esta obra se invirtieron mil 100 millones de pesos.

Detalló que el nuevo hospital cuenta con 29 médicos y médicas especialistas, de los cuales más de la mitad son de la zona oriente del Estado de México y seis son de Atenco.

Svarch Pérez, resaltó que esta unidad médica cuenta con el tomógrafo más avanzado de la región, un densitómetro de cuerpo entero, cuatro ultrasonidos, el mejor mastógrafo digital del Estado de México, un equipo de endoscopía y otro de oftalmología de alta especialidad, servicios que se operan en conjunto con el Hospital Comunitario de Chiconcuac, el Hospital General de Texcoco y el Hospital Guadalupe Victoria, todos del IMSS Bienestar; además, en julio se instalarán los primeros cinco sillones de hemodiálisis. 

Informó que por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, el IMSS Bienestar se consolida en territorio mexiquense donde operan 20 equipos regionales que recorren mil 92 centros de salud, 74 hospitales y 7 hospitales de alta especialidad, con lo que se reivindica desde el territorio la atención médica. 

El director del IMSS Bienestar, resaltó que el Hospital General Francisco Altamirano Núñez cuenta con 60 camas censables y 50 camas no censables, 19 consultorios, tres quirófanos, farmacia, una sala de expulsión y una de parto intercultural, laboratorio, comedor, cocina, almacén, lavandería, anatomía patológica, cuarto de máquinas, digitalización de imagen, dosimetría, imagen especializada, tamiz neonatal, terapia de infusión, banco de sangre y una ambulancia para traslado. El área de urgencias tiene TRIAGE, un consultorio, un área de choque, nueve camas de observación de adultos y cinco pediátricas.

En tanto, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que el hospital que se inaugura es un ejemplo de calidad y seguridad en la atención médica que garantiza confianza a la población de que van a contar con el mejor equipo y el mejor personal para la prestación de los servicios de salud

El integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), Ignacio del Valle Medina, resaltó que a 19 años de la represión el pueblo de San Salvador Atenco sigue luchando por sus derechos colectivos, por ello solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, que el nuevo hospital llevara el nombre de Francisco Altamirano Núñez

Soñamos con un hospital que, en un tiempo, sea un espacio de prevención, un hospital donde la política de la salud sea la de asumir nuevos hábitos, una cultura y formación que erradique y prevenga tantos males, comentó Del Valle Medina.

Al hacer uso de la palabra, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó que con este hospital se beneficia a más de un millón de personas y con ello se amplía la infraestructura de servicios de salud para que el pueblo tenga acceso a una red hospitalaria vasta, eficiente y segura. 

(Fotos Presidencia)