Sin consenso, concluye primer día del Cónclave; ‘fumata  negra’ en chimenea de la Capilla Sixtina, lo indica

En la Plaza de San Pedro unas 45 mil personas, con la mirada puesta en la chimenea de la Capilla Sixtina, esperaban ansiosas el humo blanco que les indicaría que el sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a la edad de 88 años por un infarto cerebral y posteriormente un colapso cardiocirculatorio irreversible, ya había sido electo, y que no tardaría el cardenal protodiácono, Dominique Manberti, de origen francés, en salir al balcón principal de la Basílica para pronunciar el anhelado ‘Habemus Papam’ ante la coloreada multitud que bandera en mano de su país esperaba el anunció para estallar en aplausos y gritos

Fumata 7May1

Durante cuatro horas los cardenales analizaron los perfiles de los candidatos, de entre los cuales saldrá el Papa 267 de la Iglesia Católica, pero al no haber consenso de las dos terceras partes de los 133 eclesiásticos, la chimenea de la Capilla Sixtina arrojó su primera fumata negra

Redacción Círculo Rojo

El humo negro que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, este miércoles a las 21:01 horas, indicó que en el primer día del Cónclave para elegir al nuevo jerarca de la Iglesia Católica, los 133 cardenales no se pusieron de acuerdo.

Tras el juramento en latín: Y yo… cardenal… prometo, hago voto y juro. Que Dios me ayude y estos Santos Evangelios de Dios, que toco con mi mano, en la misa pro eligiendo Pontífice, de los eclesiásticos sobre el libro abierto del Evangelio colocado en un atril en el altar de la Capilla Sixtina, inició la entrega de tarjetas y se eligió a tres escrutadores encargados de recoger los votos, y a tres oyentes.

Luego, durante cuatro horas los cardenales analizaron los perfiles de los candidatos, de entre los cuales saldría el Papa 267 de la Iglesia Católica.

Mientras tanto, en la Plaza de San Pedro unas 45 mil personas con la mirada puesta en la chimenea de la Capilla Sixtina, esperaban ansiosos el humo blanco que les indicaría que el sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a la edad de 88 años por un infarto cerebral y posteriormente un colapso cardiocirculatorio irreversible, ya había sido electo, y que no tardaría el cardenal protodiácono, Dominique Manberti, de origen francés, en salir al balcón principal de la Basílica de San Pedro, para pronunciar el anhelado Habemus Papam ante la coloreada multitud que bandera en mano de su país esperaba el anunció para estallar en aplausos y gritos.

Sin embargo, esto no sucedió; a las 21:01 horas llegó el humo negro, provocando expresiones encontradas entre la multitud que lamentaba la noticia de que aún no había consenso para elegir al sucesor de Pedro.

Mañana jueves 8 de mayo, por la mañana, los cardenales electores se reunirán antes de las 8:00 horas en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retirarán a la Capilla Sixtina a las 9:15 para recitar la Ora Media y luego procederán a la votación.

De no haber consenso en la sesión matutina, habrá dos votaciones vespertinas las cuales podrían prolongarse hasta la 19:30 horas. El nuevo Santo Padre debe ser elegido por dos tercios de los 133 cardenales, es decir 89. En los días subsecuentes se prevén dos sesiones: una al final de la mañana y otra por la tarde.

Y si luego de 33 rondas aún no hay consenso entre los cardenales, el nuevo Papa será electo entre los dos eclesiásticos más votados.

Entre la lista de cardenales papables destacan:

Pietro Parolin, a sus 70 años de edad, el cardenal italiano destaca por la naturaleza de su cargo: fue secretario de Estado de Francisco, el número dos del Vaticano, y es uno de los principales contendientes.

El cardenal filipino, Luis Tagle, de 67 años, es uno de los principales candidatos a convertirse en el primer papa asiático de la historia. Desempeñó un cargo también destacado al frente de la oficina de evangelización de la Santa Sede, responsable de la Iglesia católica en gran parte del mundo en desarrollo.

El cardenal húngaro, Peter Erdo, de 72 años, es arzobispo de Budapest y el candidato más destacado del ala más conservadora de la institución.

(Fotos Vatican News)