¡Habemus Papam!: León XIV es el nombre pontificio del nuevo jerarca católico, nacido en EU, pero de corazón peruano
De origen estadounidense, pero de corazón peruano, Robert Francis Prevost –segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco–, es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, y tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph. Ocho años, de sus 69 de edad, se desempeñó como obispo de la diócesis de Chiclayo, en Perú

En su primer discurso desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el papa León XIV, llama a la paz y a construir puentes de diálogo: “Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. Quisiera ofrecer un saludo de paz para sus familias, para todos ustedes, dondequiera que se encuentren. Que la paz sea con ustedes”, expresa
Redacción Círculo Rojo
¡Habemus Papam!, anunciaba el humo blanco que a las 18:07 horas de este jueves 8 de mayo, tiempo de Roma, salía de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo cual fue confirmado una hora aproximadamente después por el Cardenal Protodiácono, Dominique Mamberti.
Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, (Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!), anunció con júbilo a la multitud que aguardaba en la plaza vaticana y al mundo, luego de tres fumatas de humo negro.
Luego, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro el cardenal Mamberti expresó: “Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV (Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV).
Cantos, oraciones, aplausos, ¡Viva el Papa! y ¡León, León!, se oyeron entonces al unísono en la plazuela invadida por al menos 100 mil fieles católicos.
De origen estadounidense, pero de corazón peruano, Robert Francis Prevost –segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco–, es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, y tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.
Ocho años, de los 69 de edad que tiene, se desempeñó como obispo de la diócesis de Chiclayo, en Perú a partir del 26 de septiembre de 2015, y en marzo de 2018 el papa Francisco lo nombró vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, dentro de la cual también es miembro del Consejo Económico y presidente de la Comisión de Cultura y Educación.
El 30 de enero de 2023, el Papa lo llama a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, promoviéndolo a arzobispo. Y en el Consistorio del 30 de septiembre del mismo año lo nombró cardenal, asignándole el diaconado de Santa Mónica. León XIV pertenece a la orden de San Agustín y se expresa en francés, italiano, español y latín.
En su primer discurso desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Papa el 267 de Iglesia católica, llamó a la paz y a construir puentes de diálogo.
Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. Quisiera ofrecer un saludo de paz para sus familias, para todos ustedes, dondequiera que se encuentren. Que la paz sea con ustedes, expresó en italiano.
Prevost, recordó y agradeció al papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril a los 88 años, su acompañamiento: La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos, y ayúdense unos a otros, a construir puentes, proclamó.
Luego, en español, agradeció a la diócesis de Chiclayo, Perú, donde un pueblo leal ha compartido su fe y ha dado mucho.
Entre frecuentes y cálidos aplausos, especialmente cuando mencionó la paz y al difunto papa Francisco, León XIV insistió en la necesidad de unidad y al final de su discurso invitó a todos a unirse en oración.
En el mundo, los más de mil 406 millones de católicos celebraron el nombramiento del cardenal Robert Francis Prevost, como el nuevo sucesor de Pedro y en sustitución de Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco).
(Fotos Vatican News)