CNTE llama a maestros, activos y jubilados, a participar en la movilización magisterial del jueves como preámbulo al paro indefinido labores
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación pretende mantener el diálogo con las instancias federales para avanzar en la elaboración de una iniciativa de reforma, señala la dirigencia de la Sección 9 de la Ciudad de México: “También en el tema de la reforma educativa laboral, aunque sólo se tocó la parte de los foros, también se reiteró que no habrá una iniciativa de reforma en tanto no tengamos una discusión como Coordinadora con la ejecutiva federal, y mientras tanto con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación, el propio director del ISSSTE, seguiremos trabajando en estos aspectos”

Los contingentes magisteriales de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán, Guerrero, y Chiapas, han confirmado su participación en la marcha que iniciará a las 9 de la mañana del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, y 5 de Mayo, además de otras vialidades del Centro Histórico que se verán afectadas por la movilización de maestros de la CNTE en la Ciudad de México
Por: Martín Velasco
A dos días de iniciar el paro indefinido de labores, las distintas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ultiman los detalles de la movilización y convocaron a trabajadores activos, jubilados y pensionados a participar.
La dirigencia de la Sección 7 de Chiapas, mediante un comunicado convocó a sus agremiados a participar en el paro que estallará el 15 de mayo.
Este iniciará con una manifestación que partirá a las 9 horas del Monumento del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde se instalará un campamento.
De igual manera, las secciones, 9, 10, 11 y 60 de la Ciudad de México, invitaron a sus agremiados a integrarse a las acciones que se desarrollarán a partir del próximo jueves15.
En su oportunidad, el dirigente de la Sección 9 de la capital mexicana, Pedro Hernández, indicó que participarán diferentes secciones magisteriales del país.
Y se pretende mantener el diálogo con las instancias federales para avanzar en la elaboración de una iniciativa de reforma.
Entre las demandas planteadas de forma oficial mediante un pliego petitorio al gobierno federal, está la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
La anulación de la reforma educativa de 2019, aumento salarial del 100% al sueldo base, y justicia social y democracia sindical.
Los contingentes magisteriales de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán, Guerrero, y Chiapas, han confirmado su participación.
En tanto, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, y 5 de Mayo, además de otras vialidades del Centro Histórico que desembocan en el Zócalo, se verán afectadas por la movilización de maestros de la CNTE en la Ciudad de México.
(Fotos X/Twitter)