Ganaderos piden a la Sader cerrar la frontera sur del país al trasiego de ganado para contener la plaga del gusano barrenador
En los ocho puntos expuestos por la dirigencia de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas al titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, piden que ganaderos nacionales y de la Unión Americana puedan participar en el Comité Binacional México-Estados Unidos, a fin de aprovechar la experiencia de los productores pecuarios de ambas naciones y su conocimiento del tema en campo

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas solicita mayor presupuesto para combatir el avance del gusano barrenador del ganado, y establecer la planta de producción de moscas estériles en la frontera sur
Por: Martín Velasco
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, solicitó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), sellar la frontera sur de México al trasiego de ganado para combatir la presencia del gusano barrenador en nuestro país procedente de Centroamérica.
El organismo ganadero, explicó que para tener un mayor control la Secretaría de Seguridad Pública Federal, debe incrementar su presencia en esa zona fronteriza.
En los ocho puntos expuestos por la dirigencia de la Confederación al titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, se puso énfasis en que los ganaderos nacionales y de la Unión Americana puedan participar en el Comité Binacional México-Estados Unidos, a fin de aprovechar la experiencia de los productores pecuarios de ambas naciones y su conocimiento del tema en campo.
La Confederación ganadera, también pidió la regionalización de la frontera norte y el control de la movilización de las cabezas de ganado hacia las entidades exportadoras.
De igual manera, solicitó un mayor presupuesto para combatir el avance del gusano barrenador del ganado, y establecer la planta de producción de moscas estériles en la frontera sur.
En tanto, Berdegué Sacristán, celebró un encuentro con los gobernadores de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, para unir fuerzas contra dicha plaga, indicó Agricultura y Desarrollo Rural.
(Fotos X/Twitter)