Buque Escuela “Cuauhtémoc” emitió un llamado de ayuda 45 segundos antes del impacto contra  el Puente de Brooklyn

Esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz, General Heriberto Jara Corona, 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, luego del percance en el Puente de Brooklyn, el sábado, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, como parte del ‘Crucero de Instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025’, informa la Secretaría de Marina

Buque 17May

“Este es el comienzo de un largo proceso. No sacaremos conclusiones. No especularemos”, dice Michael Graham, especialista de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos, al señalar que la investigación podría tardar de 12 a 24 meses, pero que en 30 días se darán a conocer un informe preliminar del incidente

Por: Valentín Alemán Santillán

De acuerdo con la cronología que este lunes presentaron los investigadores Brian Young y Michael Graham, de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de los Estados Unidos, el Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina Armada de México, que chocó contra el Puente de Brooklyn el sábado pasado, se puso en marcha menos de cinco minutos antes de que sus mástiles –el principal tiene una altura de 50 metros (160 pies)– se estrellaran contra la icónica estructura neoyorquina, y las llamadas de radio en las que indicaba que se encontraba en peligro se emitieron apenas 45 segundos antes del impacto.

Las autoridades indicaron que el Cuauhtémoc se alejó de un muelle de Manhattan con la ayuda de un remolcador a las 8:20 de la noche del sábado.

En distintos videos se puede ver a la embarcación navegando a baja velocidad, con su aparejo lleno de luces blancas mientras los cadetes se equilibraban en lo alto de las vergas del barco (palos transversales que se colocan en los mástiles para sostener las velas). El remolcador empujaba al buque, evitando que fuera arrastrado por la corriente hacia el puente, mientras retrocedía hacia el río East en dirección a Brooklyn. Pero el barco se separó del remolcador apenas unos minutos después y aumentó la velocidad mientras seguía navegando en reversa, dirigiéndose hacia la estructura.

Cuatro minutos después de que el barco soltó amarras, se emitió una llamada de radio en la que se pedía ayuda a cualquier remolcador adicional en la zona, seguida de otras solicitudes de asistencia, dijo en conferencia de prensa este lunes, Brian Young, investigador de la NTSB, sin detallar si las llamadas de emergencia se originaron desde el barco, el remolcador o de otro lugar.

Al señalar que el Buque Escuela mexicano, había alcanzado una velocidad de seis nudos (11 km/h), Young, agregó que 45 segundos después de la primera llamada, el barco chocó contra el Puente de Brooklyn, rompiéndose sus tres mástiles, aunque el Cuauhtémoc siguió avanzando por debajo de la estructura y se impactó contra un muelle antes de detenerse por completo a eso de las 8:27 de la noche, indicó el investigador.

En las imágenes que captaron los horrorizados espectadores se puede ver al barco mientras se mueve rápidamente en reversa y cómo los mástiles se rompen al pasar por debajo del puente de 142 años de antigüedad.

Varios cadetes se encontraban de pie sobre las vergas de la embarcación al momento del impacto. Algunos de ellos quedaron colgando de los arneses de seguridad mientras los mástiles colapsaban parcialmente. Dos cadetes murieron al caer de los palos transversales de la embarcación.

En uno de los videos se puede ver al remolcador que había ayudado al barco a salir de su amarre mientras intenta adelantarse a la embarcación poco antes del impacto, pero no pudo superarla a tiempo.

De momento se desconoce si hubo algún problema mecánico que fuera un factor en el incidente. Funcionarios de la NTSB dijeron que aún no se les ha otorgado permiso para abordar el buque y aún no han entrevistado al capitán ni a los pilotos del remolcador y del puerto que asistían a la embarcación mientras intentaba salir de Nueva York para un viaje rumbo a Islandia.

Este es el comienzo de un largo proceso. No sacaremos conclusiones. No especularemos, dijo Michael Graham, de la NTSB, al señalar que la investigación podría tardar de 12 a 24 meses, pero que en 30 días se darán a conocer un informe preliminar del incidente.

Tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, llega a Veracruz

En un comunicado, la Secretaría de Marina (Semar), informó que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz, General Heriberto Jara Corona, 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, luego del percance en el Puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, como parte del Crucero de Instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025.

Informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al Puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, acotó, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la cadete de 20 años de edad, América Yamilet Sánchez, estudiante de Ingeniería en la academia naval mexicana, y del marinero Adal Jair Marcos, quienes lamentablemente perdieron la vida, y que hoy arribarán sus cuerpos a nuestro país.

En tanto, el Cuauhtémoc permanecía este lunes atracado en un muelle en Manhattan. Funcionarios señalaron que ya se iniciaron los preparativos para trasladarlo a un astillero de reparaciones.

El Buque Escuela de la Secretaría de Marina, llegó a Nueva York el 13 de mayo como parte de una gira mundial de buena voluntad. La embarcación, que navegó por primera vez en 1982, había permanecido atracada en el turístico South Street Seaport, donde recibía visitantes.

(Fuente Agencias/Semar)