Por quinto día consecutivo, la CNTE toma las calles; acusa falta de voluntad del gobierno para resolver sus demandas

“La exigencia a la presidenta Claudia Sheinbaum para que atienda este llamado a iniciar una mesa de trabajo, de diálogo para ir avanzando en la solución a este conflicto, y advertimos que de no tener solución pronto, más trabajadores, no sólo de la educación sino de los otros sectores cotizantes al ISSSTE se irán sumando y las movilizaciones irán creciendo”, advierte el contingente al marchar por calles de la Ciudad de México

Paro CNTE 20May

La Asamblea Nacional Representativa acuerda en Gobernación nueva mesa de trabajo el viernes 23 de mayo a las 12:00 horas, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Por: Martín Velasco

Cientos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este martes desde diferentes puntos de la Ciudad de México hacia El Caballito de Paseo de la Reforma, en tanto la Comisión Nacional Única de Negociación fue recibida en la Secretaría de Gobernación.

Los contingentes de docentes de las distintas secciones que mantienen su campamento en el Zócalo capitalino, partieron desde las estaciones del metro Chabacano, Normal, y Lázaro Cárdenas, así como del Ángel de la Independencia para confluir en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli.

Reclamaron la falta de voluntad política del gobierno federal para resolver las demandas magisteriales, al recalcar que estas no son nuevas, no obstante no se ha dado muestra alguna de querer abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 y el retorno al sistema solidario de pensiones.

El dirigente de la Sección 34 de Zacatecas, Filiberto Frausto Orozco, conminó a las autoridades a establecer lo antes posible una mesa de negociaciones, de otra manera, anticipó que más profesores accederán al plantón instalado desde el 15 de mayo.

La CNTE, celebró en la noche del lunes una nueva Asamblea Nacional Representativa donde se definió el plan de acción a seguir durante los próximos días.

Alrededor de las 10 horas de este martes, ingresaron los dirigentes al Palacio de Covián, donde esperaban ser atendidos por los secretarios de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, y de   Educación Pública, Mario Delgado Carrilló, entre otros funcionarios federales.

Tras el encuentro el magisterio disidente y el gobierno federal no alcanzaron acuerdos sobre las demandas de la Coordinadora, pero acordaron una nueva mesa de trabajo el viernes 23 de mayo a las 12:00 horas, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

(Fotos X/Twitter)