“Con México nos estamos llevando muy bien; con Canadá es difícil tratar”, dice Trump en el Foro Económico Mundial de Davos

“Nosotros no necesitamos su petróleo, ni su gas, tenemos más que nadie, solo como ejemplo, con México, creo que estamos llevando muy bien, solo queremos ser tratados de manera justa por otras naciones”, expresa durante su mensaje a las élites globales participantes en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, a las que ofrece impuestos más bajos si trasladan la fabricación de sus productos a Estados Unidos, pero amenazó con imponer aranceles si no lo hacen

Trump Mexico 23Ene

“Esta semana actué para detener la invasión en nuestra frontera sur; permitieron a la gente venir a niveles que nadie había visto antes, lo cual es ridículo. Decidí hacer algo muy importante: declarar una emergencia en nuestra frontera para inmediatamente detener todos los cruces fronterizos ilegales”, presume el presidente Trump en Foro Económico Mundial de Davos, Suiza

Redacción Círculo Rojo

Con México nos estamos llevando muy bien, sólo queremos ser tratados de manera justa por otras naciones, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump al participar vía remota desde la Casa Blanca en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza.

Con Canadá ha sido muy difícil tratar a lo largo de los años y no es justo que tengamos un déficit de 200 mil millones o de 250 mil millones de dólares, no los necesitamos para fabricar nuestros autos y ellos fabrican muchos autos de ellos, nosotros no necesitamos su petróleo, ni su gas, tenemos más que nadie, así que, ya saben, solo como ejemplo, con México, creo que estamos llevando muy bien, solo queremos ser tratados de manera justa por otras naciones, expresó durante su mensaje a las élites globales, a las que ofreció impuestos más bajos si trasladan la fabricación de sus productos a Estados Unidos, pero amenazó con imponer aranceles si no lo hacen.

Vengan a fabricar su producto en Estados Unidos y les ofreceremos algunos de los impuestos más bajos que cualquier nación en la tierra. Pero si no fabrican su producto en Estados Unidos, lo cual es su prerrogativa, entonces muy simplemente, tendrán que pagar un arancel –diferentes montos– pero un arancel, que dirigirá cientos de miles de millones de dólares e incluso billones de dólares a nuestro tesoro para fortalecer nuestra economía y pagar la deuda bajo la administración Trump, sentenció.

Asimismo, defendió las medidas migratorias que anunció y firmó en el primer día de su mandato.

Esta semana actué para detener la invasión en nuestra frontera sur; permitieron a la gente venir a niveles que nadie había visto antes, lo cual es ridículo. Decidí hacer algo muy importante: declarar una emergencia en nuestra frontera para inmediatamente detener todos los cruces fronterizos ilegales que eran muchos y comenzar a retornar a los ilegales a los lugares de donde vienen, dijo.

Asimismo, destacó el despliegue de mil 500 soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México:

Hemos desplegado soldados y tropas de la Guardia Nacional a la frontera para ayudar en repeler la invasión; no permitiremos que nuestro territorio sea violado, refirió.

(Fuente Agencias/Fotos X)