Homologación salarial con la UNAM, piden académico y trabajadores del IPN

“Estamos seguros que habrá resultados excelentes, que dentro de las limitaciones presupuestales lo que aquí se ha adelantado sea una realidad, nuestra homologación con la Universidad Nacional Autónoma de México, así que hay que estar atentos en que se haga realmente un incremento que sea equiparable, en todos los sentidos, ante la UNAM o la UAM”, afirma Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE)

Politecnico 7Feb

Alfonso Cepeda Salas, al pedir a los agremiados del SNTE estar atentos a las negociaciones, afirma que además se lucha desde todos los ámbitos, con el objetivo de mejorar las condiciones tanto laborales como de seguridad social para lograr una atención médica de excelencia

Por: Martín Velasco

Académicos y personal no docente del Instituto Politécnico Nacional (IPN), solicitaron la homologación salarial y de prestaciones con los percibidos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al entregar sus pliegos generales de demandas.

Los trabajadores de las secciones 11 y 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, fueron encabezados por el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien confió en que se mantenga la basificación y se mejoren las condiciones salariales, en especial para el personal académico, que es el más rezagado, destacó el dirigente formal del magisterio.

Anticipó que habrá resultados excelentes, y pese a las limitaciones presupuestales, pueda hacerse realidad la homologación salarial y de prestaciones.

Cepeda Salas, al pedir a los agremiados del SNTE estar atentos a las negociaciones, dijo que además se lucha desde todos los ámbitos, con el objetivo de mejorar las condiciones tanto laborales como de seguridad social.

Puso de ejemplo las negociaciones con el Instituto de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para lograr una atención médica de excelencia.

El secretario general de la Sección 60, Carlos Gómez Rodríguez, resaltó que las demandas son el resultado de una consulta en la que participaron más de 10 mil docentes en las diferentes unidades académicas, áreas centrales y centros foráneos, lo que demuestra que el pliego refleja el sentir de la comunidad docente del IPN, al ser demandas genuinas del profesorado.

(Fotos SNTE)