Destitución del fiscal Carmona Gándara fue para proteger a la sociedad no a Cuauhtémoc Blanco: gobernadora de Morelos
“El actuar del ex fiscal fue un salvavidas para él, una forma de presionar, muy a su estilo, esta denuncia la tenía desde 2023 y siempre la usó como una forma de chantaje, fue un acto desesperado de su parte y por eso, que quede claro yo no voy a proteger a nadie, ni mucho menos, el seguimiento de las denuncias es una tarea de la Fiscalía y cuando la justicia siga su curso, nosotros la vamos a respaldar”, afirma la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia

“Nosotros siempre vamos a estar del lado de la justicia y sobre todo para las mujeres en cualquier circunstancia. Creo que hay muchos expedientes empolvados en la Fiscalía, mucha gente ha venido conmigo a reclamar y quejarse durante estos meses. Va a ser una tarea enorme para el nuevo fiscal conocer los expedientes y él tendrá que ir decidiendo cómo proceder”, señala la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia
Redacción Círculo Rojo
Al enfatizar que durante su mandato no se protegerá a nadie, la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, rechazó tajantemente que la separación del cargo del ex fiscal Uriel Carmona Gándara, tenga que ver con la protección a su antecesor en el gobierno del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien enfrenta una solicitud de desafuero como diputado federal, por el delito, presuntamente, de violación en grado de tentativa en agravio de su media hermana, Nidia Fabiola, en 2023.
Tenemos el material probatorio suficiente que nos obliga a proceder ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión con la solicitud de desafuero, declaró ayer el todavía, en ese momento, fiscal de Morelos, Carmona Gándara, al señalar que la víctima ha presentado pruebas, asistida por sus abogados, y durante los últimos meses se ha integrado esta carpeta de investigación, y aclaró que esto no es una persecución en contra de Blanco Bravo.
Este viernes, en conferencia de prensa, la mandataria estatal recalcó que el cambio de fiscal en Morelos, representa una oportunidad para fortalecer la colaboración interinstitucional, la cual es clave para enfrentar los retos que se presentan en materia de impartición de justicia y responder de forma contundente a las demandas de la sociedad.
Nosotros siempre vamos a estar del lado de la justicia y sobre todo para las mujeres en cualquier circunstancia. Creo que hay muchos expedientes empolvados en la Fiscalía, mucha gente ha venido conmigo a reclamar y quejarse durante estos meses. Va a ser una tarea enorme para el nuevo fiscal conocer los expedientes y él tendrá que ir decidiendo cómo proceder, señaló.
En este sentido, González Saravia recalcó que su gobierno está comprometido con la legalidad, transparencia y respeto al Estado de Derecho, por lo que descartó tajantemente que la separación del cargo del ex fiscal tenga que ver con la protección a personajes políticos
El actuar del ex fiscal fue un salvavidas para él, una forma de presionar, muy a su estilo, esta denuncia la tenía desde 2023 y siempre la usó como una forma de chantaje, fue un acto desesperado de su parte y por eso, que quede claro yo no voy a proteger a nadie, ni mucho menos, el seguimiento de las denuncias es una tarea de la Fiscalía y cuando la justicia siga su curso, nosotros la vamos a respaldar, precisó.
Tras la reciente designación por parte del Congreso del Estado de Morelos de Edgar Antonio Maldonado Ceballos, como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), la gobernadora González Saravia refirió que desde el inicio de su gestión subrayó la necesidad de contar con un órgano autónomo que actúe en coordinación con el Poder Ejecutivo y las instituciones de seguridad, ya que uno de los principales objetivos es garantizar paz y tranquilidad en el territorio morelense.
Recordó que la separación de Carmona Gándara –designado a propuesta por el ex gobernador Graco Ramírez, en febrero del 2018–, como titular de la Fiscalía de Morelos, era una de las propuestas, y promesa de campaña, que hizo a las y los morelenses en el pasado proceso electoral.
Era importante tener una fiscalía que actuará de manera coordinada con el gobierno del estado y las fuerzas de seguridad, debido a que una de las demandas principales de nuestro estado es la seguridad pública; y en ese sentido el fiscal, Uriel Carmona, había tenido, un desgaste muy importante por las denuncias que él tenía a nivel federal. Y era imposible sostener un fiscal que estuviera yendo a firmar sus denuncias y sus procesos, no es una buena imagen para el estado de Morelos; y en ese sentido decidimos proponerle al Congreso del estado (la separación del cargo de Carmona Gándara, resaltó.
Ante los representantes de los medios de comunicación, reconoció la voluntad de las diferentes fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado por avalar este trascendental cambio a favor de la procuración de justicia en Morelos y reafirmó su compromiso de fortalecer las instituciones, privilegiando en todo momento el bienestar de la ciudadanía.
Cuestionada sobre si el ex fiscal la ha buscado para dialogar sobre su desafuero, la gobernadora González Saravia, puntualizó que con Carmona Gándara yo no he tenido ninguna plática, relación, nada, que no sea, solamente encontrarnos, de vez en cuando, en las mesas de seguridad, y hablar sobre esos temas concretos que están sucediendo en el estado; no hemos mantenido ni platicas ni nada; como yo digo: no hay impunidad, para nosotros los procesos que se tengan que seguir que se sigan, y que sea la justicia y que sean los órganos de justicia quienes lo determinen sea el caso Carmona Gándara o Blanco Bravo.
En Salón Bicentenario del Palacio Estatal de Gobierno, la mandataria anunció que próximamente presentará una propuesta de ley al Poder Legislativo para que el periodo de gestión del o la titular del órgano autónomo coincida con el sexenio en curso.
(Fotos Video)