Cardenal Farrell preside bendición de confirmación de la muerte del papa Francisco

El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio se registró a los 7:35 horas de ayer en Casa Santa Marta, residencia donde vivió los 12 años de su pontificado, y en la que se recuperaba de una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado 38 días en la Policlinica Gemelli desde el 14 de febrero pasado. La última aparición pública del papa Francisco fue durante la festividad del Domingo de Resurrección, cuando dando vueltas a bordo de su papamóvil ofreció una bendición de Pascua a los feligreses concentrados en la Plaza de San Pedro

Funeral Papa 22Abr3

El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco, tuvo lugar este martes en la capilla de la Casa Santa Marta, residencia donde el Santo Padre, fallecido ayer, vivió los 12 años de su pontificado

Redacción Círculo Rojo

Al difundir este martes las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro, el Vaticano informó que el cuerpo del Santo Padre será trasladado mañana miercoles a la Basílica de San Pedro para que los miles de fieles católicos que ya han llegado, puedan darle el último adiós al Sumo Pontífice, fallecido ayer a los 88 años de edad tras sufrir un derrame cerebral que lo dejó en coma y provocó un colapso cardiocirculatorio irreversible.

El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio se registró a los 7:35 horas de ayer en Casa Santa Marta, residencia donde vivió los 12 años de su pontificado, y en la que se recuperaba de una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado 38 días en la Policlinica Gemelli desde el 14 de febrero pasado.

La última aparición pública del papa Francisco fue durante la festividad del Domingo de Resurrección, cuando dando vueltas a bordo de su papamóvil ofreció una bendición de Pascua a los feligreses concentrados en la Plaza de San Pedro.

En un ataúd de madera, y vestido con una casuya roja –que representa la sangre y pasión de Cristo–, una mitra blanca y un rosario en las manos, como él lo dispuso en su testamento, el cuerpo del Papa recibió la bendición del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, al presidir el rito de la constatación de la muerte.

Esta mañana, el Vaticano informó que mañana miércoles 23 de abril de 2025 a las 9.00 horas, el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de Casa de Santa Martan a la Basílica de San Pedro para que los miles de fieles católicos puedan rendirle homenaje y dar el último adiós al Papa hasta la media noche de este día, en tanto que el jueves lo podrán despedir a partir de las 7:00 horas de la mañana hasta 12:00 de la noche, y el viernes de desde la 7 y hasta las 19 horas.

Según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, a las 10 de la mañana el sábado 26 de abril, durante el primer día del Novendiali (Novenario), se celebrará la Misa exequial del papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro. La liturgia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Una vez concluida la celebración eucarística, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, recinto religioso que el papa Francisco eligió como su última morada, sin lujos y con la única incripción Francisco.

Francisco, será el primer Papa que no será sepultado –en más de un siglo–, en la cripta de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Varias jefas y jefes de Estado y representantes de alto nivel de todo el mundo han anunciado su asistencia. Por parte del Gobierno de México asistirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

(Fuente Vaticano)