Cónclave para elegir al próximo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Para elegir al 267 Papa de la Iglesia Católica, un total de 135 cardenales, 14 de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y 4 de Oceanía, se reunirán en la Capilla Sixtina que estará acondicionada con bancos para el recuento de votos y un horno donde se quemarán las papeletas. Para elegir al sucesor de Francisco será necesaria una mayoría de dos tercios. Están previstas cuatro escrutinios por día, dos en la mañana y dos en la tarde, y después de la 33ª o 34ª votación, en todo caso, se hará una segunda vuelta directa y obligatoria entre los dos cardenales que hayan obtenido mayor número de votos en la última votación

Conclave 28Abr2

La fumata blanca, anunciará que el sucesor de Pedro ha sido electo: “Habemus Papam” (tenemos un Papa) escuchará entonces la multitud de fieles católicos reunidos en la Plaza de San Pedro ante la aparición del nuevo Santo Padre, que impartirá la solemne bendición “Urbi et Orbi”

Redacción Círculo Rojo

El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267 Papa de la Iglesia Católica, en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada al público durante esos días.

Así lo decidieron este lunes 28 de abril, los más de de 180 cardenales reunidos en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano, durante la V Congregación General.

Asimismo, se analizaron las cualidades que deberá tener el nuevo Papa para responder a los retos futuros de la Iglesia, como el problema de los abusos dentro de la institución, así como otros vinculados a la evangelización y las confesiones.

Durante la V Congregación General, los cardenales: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti, fueron electos como nuevos Cardenales de la Comisión que asiste al Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana para los próximos tres días.

Una vez iniciado el Cónclave, un total de 135 cardenales –nombrados en su mayoría por Francisco–, votarán de forma secreta al próximo Papa. De estos, 14 son de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y 4 de Oceanía.

Misa de apertura y procesión hacia la Capilla Sixtina

En un comunicado el Vaticano informó que el miércoles 7 de mayo por la mañana, todos los cardenales concelebrarán la solemne Misa pro eligendo Pontifice, celebración Eucarística presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, quien invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con estas palabras:

Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo.

Desde allí, la sugestiva procesión con traje coral se dirige a la Capilla Sixtina, en cuyo interior los cardenales cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento.

La Capilla Sixtina estará acondicionada con bancos para el recuento de votos y un horno donde se quemarán las papeletas. Para elegir al Papa será necesaria una mayoría de dos tercios. Están previstas cuatro escrutinios por día, dos en la mañana y dos en la tarde, y después de la 33ª o 34ª votación, en todo caso, se hará una segunda vuelta directa y obligatoria entre los dos cardenales que hayan obtenido mayor número de votos en la última votación. Pero también en este caso siempre será necesaria una mayoría de dos tercios.

Los dos cardenales que quedan en pugna no podrán participar activamente en la votación. Si los votos para un candidato alcanzan los dos tercios de los votantes, la elección del Pontífice es canónicamente válida.

Elección del nuevo Papa

En este momento el último del orden de Cardenales Diáconos llama al Maestro de las Celebraciones Litúrgicas y al Secretario del Colegio Cardenalicio. A los nuevos elegidos se les preguntará: ¿Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem?  (¿Acepta usted su elección canónica como Sumo Pontífice?), y ante una respuesta afirmativa añade: ¿Quo nomine vis vocari? (¿Cómo quieres que te llamen?), pregunta a la que responderá con su nombre pontificio.

Tras la aceptación, se queman las papeletas, logrando que desde la Plaza de San Pedro se pueda ver el clásico humo blanco. Al final del Cónclave, el nuevo Pontífice se retira a la Sala de las Lágrimas, es decir, la sacristía de la Capilla Sixtina, donde revestirá por primera vez los ornamentos papales –preparados en tres tallas– con los que se presentará a la multitud de fieles atraídos por la fumata blanca.

Después de la oración por el nuevo Pontífice y del homenaje de los cardenales, se entona el Te Deum que marca el final del Cónclave. Luego el anuncio de la elección, el Habemus papam, la aparición del Papa, precedido de la cruz procesional, que impartirá la solemne bendición Urbi et Orbi.

(Fotos Vatican News)