Mañana inicia en el océano Pacífico la temporada 2025 de lluvias y ciclones; en el Atlántico comienza el 1 de junio: SMN
“México, en comparación con muchos otros países, es de los únicos países que podemos tener afectación simultánea por un ciclón del Pacífico y del Atlántico, eso es un reto muy específico que tenemos en este país, ya lo vimos cuando esta John, el año pasado también tuvimos en la península de Yucatán otro ciclón: Ingrid y Manuel que también fue una combinación de dos sistemas simultáneos y ese es el verdadero reto que tenemos en México”, señala el Servicio Meteorológico Nacional

“Los tipos de ciclones tropicales, sus interacciones y los escenarios que provocan en México, son muy diferentes a lo que se tiene en el resto de los países. En Centroamérica, Mar Caribe, incluso Estados Unidos, tenemos una condición única de afectación por ambas cuencas oceánicas”, refiere el Servicio Meteorológico Nacional
Por: Martín Velasco
La temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, iniciará este 15 de mayo y se espera un total de 37 huracanes por ambos océanos, de los cuales cinco pueden afectar a nuestro país, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La temporada de Lluvias y Ciclones 2025, iniciará mañana jueves y concluirá el 30 de noviembre próximo. Por la a vertiente del océano Atlántico, se pronosticaron de 13 a 17 fenómenos. Mientras que por aguas del océano Pacífico pueden generarse de 16 a 20 sistemas.





Al destacar que la temporada de ciclones del año pasado fue bastante activa, en especial por la vertiente del Golfo de México, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, precisó que la temporada por el lado del Pacífico inicia este 15 de mayo; mientras que por la vertiente del Atlántico arranca el 1 de junio.
Ambas concluyen el 30 de noviembre, pero no quiere decir que esté cancelada la posibilidad para que pudiera presentarse algún fenómeno posterior a dicha fecha.
El Servicio Meteorológico Nacional, pidió a la población estar atenta a los avisos de las autoridades ante la presencia de algún fenómeno de esta clase y que atienda las medidas de prevención sugeridas por Protección Civil de cada entidad federativa.(Fotos X/Twitter)