Comité de presupuesto estadounidense frena avance de impuesto de 5% a remesas

Este viernes, el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó, con 21 votos en contra y 16 a favor, la iniciativa considerada como discriminatoria y violatoria del Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos, vigente desde 1994, que pretendía aplicar un gravamen del 5 por ciento a los envíos de dinero de migrantes a sus países de origen. Legisladores republicanos de Texas, Carolina del Sur, Oklahoma, Georgia, y Pensilvania, votan en contra al considerar que el proyecto aumentaría el déficit presupuestario

Frenan 16May

Líderes republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, continuarán con la revisión del proyecto de gravar con 5% las remesas de migrantes y realizarán ajustes la propuesta con el objetivo de revivir el paquete la próxima semana

Redacción Círculo Rojo

Con el apoyo de algunos legisladores republicanos, la bancada demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, logró este viernes 16 de mayo frenar el proyecto de Ley de Impuestos y Gastos del Partido Republicano para gravar con 5 por ciento las remesas enviadas por migrantes desde la Unión Americana.

Este viernes, el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó, con 21 votos en contra y 16 a favor, la iniciativa considerada como discriminatoria y violatoria del Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos,vigente desde 1994, que pretendía aplicar un gravamen del 5 por ciento a los envíos de dinero de migrantes a sus países de origen.

En la votación de la iniciativa, los legisladores republicanos Chip Roy, de Texas, Ralph Norman, de Carolina del Sur, Josh Brecheen, de Oklahoma, Andrew Clyde, de Georgia, y Lloyd Smucker, de Pensilvania, votaron en contra al considerar que el proyecto aumentaría el déficit presupuestario.

Ante esta situación, los líderes republicanos de la Cámara de Representantes continuarán con la revisión del proyecto y realizarán ajustes al mismo, con el objetivo de revivir el paquete la próxima semana.

La iniciativa, busca cumplir las promesas de Trump de extender las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas, pero las discusiones de esta semana en varios comités de la Cámara de Representantes, evidenciaron la negativa de varios republicanos clave para que avanzar hasta llegar al Pleno del Congreso.

El documento, propone exenciones a las propinas y las horas extras, recortes en los impuestos a los préstamos para adquirir automóviles fabricados en el país y los beneficios de la Seguridad Social, además de incrementar los beneficios fiscales a personas mayores y familias con niños.

Asimismo, la iniciativa republicana incluye un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas fuera del país.

Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que un impuesto a las remesas sería discriminatorio y violaría el tratado de doble tributación.

No estamos de acuerdo. Primero, es discriminatorio; y, segundo, viola un Tratado firmado entre México y Estados Unidos, afirmó.

En su conferencia la mañanera del pueblo, este viernes en Palacio Nacional, la mandataria federal adelantó que una comisión de senadores de la República, de todos los partidos políticos, coordinada por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, buscará reunirse con congresistas estadounidenses para dialogar sobre esta medida.

Mientras tanto, llamó a las y los mexicanos asentados en territorio estadounidense, a enviar cartas a sus congresistas para exponer que este impuesto es discriminatorio y va en contra de un tratado entre ambos países.

(Fuente Agencias)