Aguas turbulentas pudieron haber contribuido al choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc” en Brooklyn, con saldo de dos cadetes muertos, y 20 heridos
El reporte oficial de la Secretaría de Marina señala a 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. Lamentablemente los cadetes: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, perdieron la vida a causa de las lesiones, tras ser reportados como graves. l momento del incidente de ayer 17 de mayo, el Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ transportaba a 277 personas, incluidos los 180 cadetes que podrían ser repatriados en breve a México

La embarcación formaba parte del crucero de instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025, una travesía iniciada el 4 de abril desde Acapulco, con visitas programadas a 22 puertos en 15 países a lo largo de 254 días
Por: Valentín Alemán Santillán
Cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina, Armada de México, chocó contra el Puente de Brooklyn ayer sábado, estaba maniobrando en aguas turbulentas. La marea acababa de cambiar, y una fuerte corriente se dirigía hacia el río East en medio de fuertes vientos.
Aunque un capitán experimentado puede lidiar fácilmente con este tipo de condiciones, los errores pueden salir costosos en el puerto de Nueva York, debido a los vientos que soplan desde Manhattan y los remolinos pueden combinarse para dificultar el paso por los canales estrechos y curvos.
En el caso del Buque Cuauhtémoc, de 90 metros (de 300 pies) de eslora, dos marineros murieron y 20 resultaron heridos el sábado cuando el barco chocó contra el icónico puente, derribando los tres mástiles del buque como fichas de dominó mientras se dirigía hacia un muelle.
Aunque la investigación para determinar que causó el accidente puede durar varios meses, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés), anunció que un equipo especializado en operaciones náuticas, ingeniería marina, estructuras de puentes y factores de supervivencia, viajará a Nueva York.
El equipo de la NTSB se reunirá en la ciudad de Nueva York para realizar una investigación de seguridad sobre el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, publicó la noche de este domingo el organismo federal de los Estados Unidos responsable de indagar percances en todos los medios de transporte estadounidenses.
Ayer sábado, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, confirmó el percance del Buque Escuela en el Puente de Brooklyn que provocó daños a la embarcación, la cual impedirá que continúe el Crucero de Instrucción Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar.
Precisó que por el percance, se cuenta con un reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. Lamentablemente los cadetes: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, perdieron la vida a causa de las lesiones, tras ser reportados como graves.
La Secretaría de Marina, señaló que se encuentra realizando todas las coordinaciones en materia de bienestar social para mantener informadas a las familias de los fallecidos, así como del personal de la tripulación y del resto de los cadetes.
Destacó que la institución se encuentra realizando los trámites necesarios para poder reunir a los cadetes con sus familiares a la brevedad y puedan continuar posteriormente con su semestre académico.
Resaltó que el director de la Escuela Naval se encuentra en contacto con los familiares de los cadetes que están en el buque, así como el Comandante de la Octava Región Naval con los familiares de la tripulación del velero Cuauhtémoc, para brindarles la información necesaria.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, en el accidente.
A través de un mensaje en sus redes sociales, la mandataria federal manifestó su solidaridad y apoyo a las familias de América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.
Indicó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y personal del Consulado General de México en Nueva York, apoyan a la Secretaría de Marina. Sheinbaum Pardo, agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales.
Al respecto, desde el Aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York, el embajador Moctezuma Barragán informó la conclusión del trámite para que 180 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, que formaban parte de la tripulación de la embarcación, regresen a México.
Se sabe, que al momento del incidente de ayer 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc transportaba a 277 personas, incluidos los 180 cadetes mencionados. La embarcación formaba parte del crucero de instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025, una travesía iniciada el 4 de abril desde Acapulco, con visitas programadas a 22 puertos en 15 países a lo largo de 254 días.
Moctezuma Barragán, reiteró que se mantiene coordinación con las autoridades estadounidenses para atender la situación y facilitar el retorno de los cadetes, a quienes se les brinda apoyo, al tiempo que se ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del incidente.
Sobre la situación, el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, aseguró que en estricto apego a los protocolos médicos, el personal naval que ha sido evaluado y se encuentra en condiciones óptimas para viajar, regresará a casa a la brevedad.
Resaltó que la Secretaría de Marina mantiene una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades de la Embajada de México y de los Estados Unidos para asegurar los apoyos necesarios a quienes aún permanecen en territorio estadounidense.
Morales Ángeles, subrayó que el bienestar de la tripulación sigue siendo una prioridad institucional: Sepan que la Institución los cobija y que su salud e integridad son, y seguirán siendo, nuestra más alta prioridad, apuntó.

(Fuente Agencias/Semar/Fotos X/twitter)