Jueza de Florida ordena a García Luna y esposa, devolver al Estado mexicano casi 2 mil 500 millones de dólares

0

De acuerdo con la Ley de Florida, García Luna deberá cubrir por concepto de reclamo del Gobierno de México la cantidad de 748 millones 829 mil 676 dólares. En tanto que su esposa tendrá que entregar, 1 mil 740 millones 25 mil 540.20 dólares. El monto total a devolver, equivale tres veces más a la cantidad de dinero por la que el Gobierno de México los demandó originalmente, unos 750 millones de dólares. Además, la sentencia es consecuente con siete resoluciones de culpabilidad emitidas y ejecutadas previamente en contra del superpolicía de Felipe Calderón Hinojosa, su esposa y sus cinco empresas como resultado de su omisión de concurrir al juicio

Genaro 22May

Genaro García Luna deberá pagar 748 millones de dólares por su participación en un esquema de empresas fantasma, a su esposa Linda Cristina Pereyra, entregará al Estado Mexicanos más de mil 700 millones de dólares

Por: Valentín Alemán Santillán

Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra, deberán entregar al Gobierno de México poco más de 2 mil 488 millones de dólares, por la red de corrupción a través de empresas fantasma, lavado de dinero, y la apropiación indebida de recurso públicos mexicanos, encabezada por el superpolicía del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Así lo ordenó este jueves la jueza Lisa Walsh, de la Corte de Circuito del Décimo Primer Circuito Judicial para el Condado de Miami Dade, Florida, al dictar sentencia a favor del Estado Mexicano que por conducto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en septiembre de 2021 demandó la recuperación de activos obtenidos a través de contrataciones ilegales en materia de seguridad, cuando García Luna se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del espurio gobierno calderonista.

De acuerdo con la Ley de Florida, García Luna deberá cubrir por concepto de reclamo del Gobierno de México la cantidad de 748 millones 829 mil 676 dólares. En tanto que su esposa tendrá que entregar, 1 mil 740 millones 25 mil 540.20 dólares.

El monto total a devolver, equivale tres veces más a la cantidad de dinero por la que el Gobierno de México los demandó originalmente, unos 750 millones de dólares. Además, la sentencia es consecuente con siete resoluciones de culpabilidad emitidas y ejecutadas previamente en contra de García Luna, su esposa y sus cinco empresas como resultado de su omisión de concurrir al juicio.

Al confirmar la sentencia de la jueza Walsh, la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), resaltó que de las resoluciones de culpabilidad citadas, ya fue ejecutada una respecto de la empresa Delta Integrator LLC, propiedad de García Luna y su esposa, de lo que derivó una recuperación de activos que asciende a 1 millón 970 mil 872.72 dólares, así como la transmisión de la propiedad de un bien inmueble valuado en 555 mil 800 dólares.

Asimismo, como resultado del vencimiento de una hipoteca otorgada a un tercero por la misma empresa, el Estado mexicano ya obtuvo una recuperación adicional de 275 mil dólares. Los recursos líquidos recuperados, aclaró la UIF, fueron ingresados de inmediato a la Tesorería de la Federación, mientras que el bien inmueble está bajo administración del Gobierno de México para su venta.

Bajo la propiedad directa de García Luna y su esposa, como personas físicas, así como de las empresas OGGI CAFFE LLC, GL& ASSOCIATES CONSULTING LLC, y GLAC SECURITY, no han sido localizados otros bienes; sin embargo, a partir de la emisión de la sentencia, el Estado mexicano procederá a su ejecución respecto de los bienes propiedad de los sentenciados que sean localizados en el futuro, aún bajo la propiedad simulada de terceros que operen como testaferros, precisó la UIF.

A su paso por el gobierno federal, primero al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en tiempos de Vicente Fox Quesada, y luego como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, con Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna y sus socios, crearon empresas fantasma con las cuales obtuvieron una treintena de dudosos contratos gubernamentales para equipos de vigilancia, monitoreo y comunicaciones, utilizados en prisiones y en labores de inteligencia.

Los recursos obtenidos, fueron depositados en cuentas de García Luna en paraísos fiscales, muchas de ellas en Barbados, y luego lo envió a Miami para comprar lujosos condominios y automóviles de época.

En octubre del año pasado, el juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, condenó a Genaro García Luna, a pasar 38 años 8 meses en la cárcel por narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero, al aceptar millonarios sobornos para proteger al violento Cártel de Sinaloa, al que supuestamente combatía en el marco de la guerra contra el narco, declarada por Calderón Hinojosa al asumir la presidencia de México.

García Luna, preso en una cárcel de máxima seguridad en el Oeste de Virginia, saldrá de prisión el próximo 8 de agosto de 2052. El superpolicía, encabezó la Policía Federal antes de estar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, y fue el funcionario de Seguridad de más alto rango en el país de 2006 a 2012 durante el espurio gobierno de Calderón Hinojosa.

Después de dejar el cargo, se mudó a Florida, donde fue detenido en 2019, por presuntos vínculos con el narcotráfico, asociación delictuosa y por mentir al sistema de migración estadounidense.

(Fotos X/Twitter)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *