Trabajadores del periódico La Jornada aplazan estallamiento de huelga

El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada, denuncia una serie de maniobras por parte de la directiva del periódico para cancelar el Contrato Colectivo de Trabajo y poder desmantelar la empresa, todo con el fin de arribar a una crisis económica y beneficiarse de la publicidad oficial del gobierno federal. En tanto, la Secretaría del Trabajo y el Centro Federal Laboral, reiteran su compromiso para facilitar el diálogo entre la empresa y el Sitrajor, que llevará a construir un acuerdo que permita evitar el estallamiento de la huelga el 5 de junio, en un marco de respeto a los derechos laborales y la legalidad

Jornada 26May1

El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada, acepta prorrogar hasta el 5 de junio el estallamiento de la huelga, propuesto por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Por: Martín Velasco

A propuesta del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) aceptó prorrogar el estallamiento de la huelga emplazada para este lunes.

La prórroga acordada es por 10 días, por lo que la nueva fecha estipulada es el primer minuto del jueves 5 de junio, ratificó el Centro Federal.

En un comunicado el Sitrajor explicó que este lapso propuesto por las autoridades laborales federales, es para abrir espacio a la negociación con la directiva empresarial y accionistas.

A su vez, la Secretaría del Trabajo y el Centro Federal Laboral, reiteraron su compromiso para facilitar el diálogo entre la empresa y el sindicato, que llevará a construir un acuerdo que permita evitar el estallamiento de la huelga, en un marco de respeto a los derechos laborales y la legalidad.

El Sitrajor, denunció una serie de maniobras por parte de la directiva del periódico para cancelar el Contrato Colectivo de Trabajo y poder desmantelar la empresa, todo con el fin de arribar a una crisis económica y beneficiarse de la publicidad oficial del gobierno federal.

Además que la intención principal de la empresa es anular los derechos de los trabajadores y cancelar el Contrato Colectivo, para beneficiar a la dirección actual de La Jornada.

(Fotos X/Twitter)