Queremos escuchar del gobierno federal respuestas distintas; no vamos a boicotear la elección judicial: CNTE
“Nosotros hemos planteado que requerimos una respuesta puntual, no hemos declarado el boicot que significaría buscar, anular una elección de un Poder Judicial que conocemos todos como corrompido, como una situación que requiere un cambio profundo, tenemos nuestra propia opinión sobre este proceso que se va a desarrollar en los próximos días; dentro de nuestro plan de acción, que vamos resolviendo conforme van dándose o no las respuestas, no está ya trazado alguna situación sobre el primero de junio, también lo queremos dejar claro, y le decimos a la Presidenta que si es la misma respuesta y que si ella considera que dé ella la respuesta a que la dé un miembro de su gabinete queremos escuchar respuestas distintas”, aclara la CNTE

Por: Martín Velasco
Con manifestaciones frente a diferentes instituciones federales y privadas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició su segunda semana de protesta en demanda de una respuesta directa a su petición de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 para lo cual reiteró el diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al aclarar que no boicoteará las elecciones del Poder Judicial el próximo domingo 1 de junio.
Los maestros acudieron al Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) en avenida Universidad, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a las televisoras Televisa y TV Azteca, entre otros medios de comunicación.
Luego de reproducir en todos los lugares de las concentraciones magisteriales la grabación de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum, quien prometió abrogar la Ley del ISSSTE 2007 y la reforma de Afores de 1998, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 capitalina, aclaró que no se boicoteará la elección judicial.
La dirigencia de la Coordinadora indicó que seguirá con las movilizaciones, pese a la campaña de persecución y denuesto, al ratificar que mientras no haya respuestas concretas y diálogo directo con Sheinbaum Pardo no se levantará el plantón del Zócalo.
La CNTE, emplazó a la mandataria a cumplir sus promesas y a no repetir las estrategias de los gobiernos anteriores, al tiempo que se rechazó las propuestas vertidas, porque no resuelven los problemas planteados.
La CNTE se deslindó de tener nexos con la derecha y exigió al Legislativo un pronunciamiento respecto a la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
(Fotos X/Twitter)