Svetlana: una batalla perdida
Por: Mauricio Flores 1. Dónde ocurre verdaderamente la historia, pregunta el alumno. Entre Heródoto y Wilson, búsquenle ahí, responde el maestro. Inmensa tarea, estarán de acuerdo...
Por: Mauricio Flores 1. Dónde ocurre verdaderamente la historia, pregunta el alumno. Entre Heródoto y Wilson, búsquenle ahí, responde el maestro. Inmensa tarea, estarán de acuerdo...
Por: Mauricio Flores Pasa que al despertar tuve ganas de escribir, registra a vuelapluma la argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972). En...
Por: Mauricio Flores Qué irónica puede resultar la vida, sostiene uno de los personajes de Luciérnaga, una novela de esas que...
Por: Mauricio Flores La de Norteamérica, es una descomposición que viene de lejos. No exclusiva de ella, habría que anotar....
Por: Mauricio Flores Chamba es chamba, escuchamos por ahí. En donde chamba, habrá que rastrear el surgimiento de la acepción, tiene...
Por: Mauricio Flores Mucho tienen las novelas de la madrileña Paloma Sánchez-Garnica (1962). Apenas son puestas en circulación en el mundo hispanoamericano,...
Por: Mauricio Flores Cuenta la fábula, transformada con el tiempo en una buena broma, que el inicio del boom latinoamericano...
Por: Mauricio Flores Si te agarran, Heberto, te van a matar, le dijo el Presidente Lázaro Cárdenas. Porque Heberto Castillo,...
Por: Mauricio Flores Todavía a mediados de los 80 del siglo pasado, tan solo hablar de la Liga Comunista 23...
Por: Mauricio Flores Juárez fue tal vez el personaje de nuestra historia más mencionado en el discurso presidencial que ahora...
Por: Mauricio Flores Si de algo se trata la vida, coincidiremos los más, es de involucrarse. Con el entorno, el...
Por: Mauricio Flores Consideraciones académicas de un lado, aunque en sentido estricto el largo y fructífero recorrido por el estudio...
Por: Mauricio Flores Lo habría dicho muy jovencita, apenas emancipada de unas de las familias más prestigiosas de la Praga...
Por: Mauricio Flores Escribía Ignacio Trejo Fuentes, con toda razón, que en la novela mexicana los personajes femeninos no se...
Por: Mauricio Flores Uy, Lovecraft, qué miedo, dice en el vagón del metro de media tarde una chica no mayor...
Por: Mauricio Flores Creo haber entendido que, para la narradora oaxaqueña Karina Sosa (1987), dos novelas y dos antologías de...
Por: Mauricio Flores ¿Cuántas ediciones de El viejo y el mar, esa gran-pequeña novela del norteamericano Ernest Hemingway existirán a...
Por: Mauricio Flores ¿Cuántos libros habrá publicado Ignacio Trejo Fuentes? Unos treinta, quizá. Entre sus primeros apuntes reunidos, acerca de...
Por: Mauricio Flores Hacia finales de la década de los 70 del siglo pasado, aún no generalizadas las redes socio-digitales...
Por: Mauricio Flores De acontecer, cuestión a la vista poco probable, Paul Auster (1947-2004) no mirará una segunda revuelta estudiantil,...
Por: Mauricio Flores Alberto Barrera Tyszka (1960) es un narrador venezolano, avecindado hace ya varios años en nuestro país, y...
Por: Mauricio Flores Resistir, en política y en guerra, es vencer. Lo comprueban diferentes capítulos de nuestra historia. Desde la...
Por: Mauricio Flores La presencia de Lucia Berlin en México, narradora norteamericana que resulta una diáfana muestra de quienes escriben...
Por: Mauricio Flores Lo que está claro es que no es la mejor novela de Gabo. Del colombiano, Premio Nobel...